El audaz torpedeamiento que Luigi Rizzo realizó contra el acorazado austrohúngaro Szent István fue la acción que la Marina Militare italiana escogió para celebrar, cada 10 de junio, su Giornata della Marina.
Podréis oír la explicación de proceso que generó la efemeride y la narración de la batalla entre las dos minúsculas lanchas torpederas MAS y toda una flota austrohúngara en nuestro segundo mini-podcast-tube publicado hoy, 10 de junio.
Tube
Todas las entradas etiquetadas como Tube
Estimados amigos,
Hace muchos años abrimos un canal de You Tube que dejamos apartado y hasta olvidado. Pero…, ¡oh sorpresa!, no estaba muerto, ni de parranda, porque los cuatro episodios que subimos en su momento fueron vistos (oídos) por un buen puñado de youtubernautas.
Tomando en cuenta que nuestra aparición en el programa de Trufault (ver reseña más abajo) provocó que varias personas se dieran de alta en el canal, decidimos poner en práctica una idea añeja: colocar extractos de nuestros programas.
¿Tendrá continuidad esta iniciativa? No lo sabemos, puede que sí, puede que no. Pero que por intentarlo no sea.
Para comenzar hemos decidido aprovechar la efemerides del 2 de junio, fecha en la que Italia celebra el nacimiento de su primera república, surgida tras su convulsa y poco afortunada participación en la Segunda Guerra Mundial.
A continuación nuestro mini-podcast-tube. Esperamos que os guste y que nos hagáis llegar vuestros pareceres aquí mismo o a nuestro nuevo correo electrónico contacto@zafarranchopodcast.com
Suscríbete AQUÍ a nuestra lista de correo y recibe un cuento inédito sobre el U-boot U-966.
La travesía divulgativa que ejercemos desde comienzos de 2012 nos llevó a predios misteriosos: los directos de You Tube.
Ayer, viernes catorce de los corrientes, fuimos invitados -en Zafarrancho Podcast se usa el plural mayestático- al programa del conocidísimo youtuber especializado en historia militar Trufault. Por ese motivo saltamos de esa ermita de la que casi nunca salimos para caer de lleno en el vertiginoso mundo de los directos cibernéticos, en este caso con una transmisión simultánea en You Tube y en Twitch.
Nuestra bisoñez en estos menesteres fue compensada con creces por el gran savoir fare del anfitrión, cuya buena mano como moderador y productor audiovisual llevaron a buen puerto la conversación, que giró en torno a la tragedia del acorazado Roma.
Para aquellos que, proviniendo de ese vídeo, estéis de visita en este blog, os ponemos a disposición la serie de artículos sobre ese tema que escribimos en su momento, publicados contempráneamente con un episodio de Zafarracho Podcast titulado El hundimiento del acorazado Roma.
Aquí la lista. Pinchad el título para ir al artículo:
- Programa 45 30ABR17 Zafarrancho Podcast – El hundimiento del acorazado Roma
- ¿Sobreviviría la fragata Cristóbal Colón a un ataque como el efectuado por el Kampfgeschwader 100 contra el acorazado Roma?
- Cuando 2.800 acaban con 46.000.000
- El lujoso interior del acorazado Roma
- ¿Te arrastra o no te arrastra un barco que se hunde?
- El Armisticio de Cassibile o… Cómo oscurecer aún más una negra situación
- Las películas de nuestro episodio dedicado al acorazado Roma
- La cara amable de la tragedia del acorazado Roma, contada por RNE
- Programa 46 27AGO17 Zafarrancho en Gotas – La tragedia de Cefalonia
A continuación los enlaces a los programas de Trufault y Zafarrancho Podcast relacionados con el hundimiento del acorazado Roma:
¡HUNDID AL ROMA! – con Trufault y Esteban Pérez Bolivar en You Tube
Trufault Historia Militar en Twitch
El hundimiento del acorazado Roma – en Zafarrancho Podcast
Pues sí, tal y como reseñamos en nuestro programa Nr. 33, pocas semanas después de concluida la Batalla de Chemulpo Tomás Alva Edison filmó una película sobre la dramática aventura vivida por los buques rusos Varyag y Korietz.
La película titulada La Batalla de la Bahía de Chemulpo, de 2 minutos y 48 segundos de duración, fue toda una revolución y dejó estupefactos a aquellos afortunados que la vieron en las primeras salas de cine de la historia.
El film está disponible en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y en You Tube. También tiene ficha en IMDB.
A continuación podréis ver lo que a principios de siglo XX, hace más de ciento diez años, era el equivalente de nuestros actuales videos virales:
El otro film comentado en nuestro vigésimo primer Gotas es Crucero Varyag, una película soviética de 1947 dirigida por Víctor Eisymont. Es una excelente obra que tiene un 8.0 en IMDB. La película está disponible en You Tube y en sus últimos 25 minutos se puede ver una recreación de la batalla muy bien lograda. Podréis verla haciendo clic AQUÍ.