Si hay agua suficiente para que flote un barco, ahí podrá haber una batalla.
Naval, fluvial, lacustre …
De ello hablamos en nuestro noveno episodio regular (programa Nr. 25) cuyo tema orbita alrededor del enfrentamiento entre las marinas alemana e inglesa en el continente africano, durante la Primera Guerra Mundial.
La primera batalla, la de mar, ocurrió al principio de la contienda en en la costa de la Isla de Zanzíbar, razón por la que pasó a la historia como «La Batalla de Zanzíbar». El ataque del buque corsario alemán Königsberg ocasionó la pérdida dl crucero protegido HMS Pegasus, de la Royal Navy.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La segunda batalla de nuestro noveno episodio ocurrió en el delta de un río. La Batalla del Río Rufiji fue un largo, lento y agónico asedio naval que enfrentó a decenas de barcos de la Royal Navy contra el Königsberg y su escudero, el transporte carbonero Somalia. A continuación algunas imágenes relacionadas con el enfrentamiento:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y la tercera, en un lago, el Tanganyika.
Para que ocurriese «la Batalla del Lago Tanganyika» ambos contendientes debieron hacer llegar ese remoto lago de las montañas de África los buques con los que se enfrentarían, aventura que ya era una hazaña en sí misma. Pero, ¿Por qué ambos países se tomaban tantas molestias? Porque el control del lago era vital para el desarrollo de la guerra en el interior del continente. Los detalles de esta historia, tanto de la batalla como del transporte de los barcos desde Europa hasta el Tanganyika, están en nuestro noveno episodio regular que podéis escuchar haciendo clic AQUÍ.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...