Las divisiones y polarizaciones no son un asunto nuevo. Aún antes de nacer como país los promotores de la unificación italiana discrepaban en muchos aspectos, incluyendo el más importante de todos: el tipo de Estado.
Las cuatro tendencias eran:
– Italia republicana y centralizada.
– Italia republicana y federal. En este grupo había tendencias, algunos querían una Italia al estilo Suiza o Estados Unidos y otros una confederación de estados independientes unidos por el nexo común de la italianidad, un poco como nuestra actual Unión Europea.
– Italia monárquica y centralizada. La monarquía debía ser constitucional, no absolutista como las precedentes, con un Congreso que gobernara el país formado por diputados elegidos democráticamente.
– Italia monárquica y federal.
La historiografía italiana considera a las dos primeras como la izquierda histórica y a las dos siguientes como derecha histórica. No eran partidos políticos, sino tendencias con las que se identificaban los que hacían vida política.
El revolucionario Garibaldi y el conservador Cavour
El tipo de estado que finalmente prevaleció fue el monárquico centralizado, que existió hasta 1946, año en el que Italia decidió transformarse en un estado republicano y centralizado, consecuencia directa de su desempeño en la Segunda Guerra Mundial.
Para saber más de la unificación italiana os invitamos a escuchar nuestro episodio titulado Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia, disponible para su descarga y/o escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Por otra parte, si deseáis conocer como ese reino murió, escuchad El hundimiento del acorazado Roma, disponible AQUÍ.
ADIÓS MAFIA, HOLA MAFIA Cerco al mafioso en la Segunda Guerra Mundial
Sicilia, madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Tony Damat, teniente del Trigésimo septuagésimo sexto Batallón de Artillería Paracaidista del US Army, se lanza al vacío decidido a luchar contra todo lo que representan dictadores como Benito Mussolini o Adolf Hitler. Una vez en tierra descubre una maldad distinta, concreta, cotidiana y que lo sumerge en una guerra para la que no se había preparado. Pérez Bolívar traslada al lector a la Sicilia profunda y lo sumerge en un período de su historia en el que parecía posible erradicar, de una vez por todas, el mayor flagelo de la isla: la Mafia.
* * *
Los conflictos bélicos son una de las actividades humanas que -amén del rosario de muertos y heridos que deja- más mitos genera. Uno de ellos es el consabido «sin la ayuda de la Mafia, la Operación Husky habría fracasado». Esto, traducido, significa que sin la ayuda de la mafia ítalonorteamericana, la invasión aliada de Sicilia habría fracasado.
Esto, además de falso, presupone que los mafiosos locales también habrían colaborado con las tropas anglonorteamericanas.
Nada más alejado de la realidad.
Lo que en efecto sucedió fue…, ¡pues no podemos decirlo! Para saberlo, deberéis leer Adiós Mafia, hola Mafia, una obra que expone las entrañas de la Sicilia más recóndita, en el momento en el que la isla recibía al enésimo invasor de turno, a los anglonorteamericanos, los últimos de esa larga lista conformada por fenicios; cartagineses; griegos; romanos; vándalos; ostrogodos; bizantinos; árabes; normandos; gibelinos; aragoneses y, finalmente, los italianos peninsulares que en 1860 la incorporaron a su recién formado Reino de Italia.
La complicada historia de Sicilia forjó a unos isleños recios, famosos por su compleja idiosincrasia. Cuando, por intereses palaciegos, las instituciones del joven Reino de Italia dejaron desatendido las áreas rurales sicilianas, el vacío gubernamental fue ocupado por líderes espontáneos que se dieron a la tarea de poner orden en sus comarcas. El paso del tiempo y la continua ausencia del Estado aumentó el poder de esos líderes, transformándolos en los primeros mafiosos.
Durante décadas, el poder de los mafiosos se mantuvo intacto hasta la llegada de Benito Mussolini al poder. Su cruzada antimafia le hizo la vida muy difícil a la Cosa Nostra. Esa era la situación en Sicilia -la de una feroz guerra contra la Mafia- cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial.
Es en ese ambiente -en el de una Sicilia sumida en una guerra mundial; una guerra antimafia y una guerra social-, en el que se desarrolla la trama de Adiós Mafia, hola Mafia. Su minucioso argumento; sus personajes rebosantes de sicilianidad y su fiel inspiración en los eventos que ocurrieron antes, durante y después de la invasión aliada, dejaran en al lector tan emocionado como enterado de qué fue lo que en realidad ocurrió con la Mafia una vez finalizó la Segunda Guerra Mundial.
Todo aquel que lea Adiós Mafia, hola Mafia recordará esta obra cada vez que escuche una noticia o vea una película relacionada con esa despiadada organización criminal.
Podéis comprar la obra en Amazon en tres formatos: libro de papel con tapa blanda; libro con tapa dura “de luxe” y en formato electrónico ebook. Sobre este último formato es menester resaltar un dato muy importante: existe una aplicación gratuita que transforma cualquier móvil, tablet u ordenador en un lector de libros electrónicos Kindle. Está disponible -gratis- en tiendas como Google Play o App Store de Apple. Se llama Amazon Kindle. Con esa aplicación no solo podréis leer la novela comprándola en su versión más económica, también da acceso a un millón de libros, muchos de ellos a precios bajísimos o, también, a cero euros cuando los autores hacen algún tipo de promoción especial. Para saber más de esa maravillosa aplicación, haz clic en ESTE ENLACE.
Puedes leer el inicio pinchando la siguiente imagen y, también, comprarla haciendo clic en «Buy on Amazon».
¿Conoces a alguien a quien le gustan las historias de mafiosos o las de guerra? Pues…, ¡comparte esta información! Abajo hay muchos botones para hacerlo.
Puedes saber más de la obra esuchando un microepisodio especial de Zafarrancho Pódcast, disponible AQUÍ.
Donde varias fracasaron, Chiara Giamundo tuvo éxito.
Comenzar nuestro artículo enfatizando el hecho de que todas las predecesoras de la recién graduada primera mujer buzo militar de la Marina italiana se retiraron del arduo proceso de formación, tiene como propósito reflejar que COMSUBIN -el Comando Buzos y Comandos italianos- no hace distinciones por razones de género: su curso es duro. Sin más. Y solo se gradúan los que lo culminan, sean hombres o sean mujeres. Y la Giamundo lo hizo, tal y como hicieron sus otros catorce compañeros. Los quince triunfaron donde muchos otros han desistido.
Nadadora deportiva desde los cinco años, después llenar su habitación de trofeos Giamundo entró en Marina en 2018. Una vez convertida en marinero pidió ingresar en el Comando Subacquei ed Incursori della Marina Militare Italiana. Tras superar los exámenes médicos y físicos que sirven de filtro, la nadadora inició un entrenamiento que exigía superar evaluaciones semanales que analizaban la idoneidad psicofísica de los aspirantes a buzos navales. Según los instructores, Chiara reflejó decisión y coraje desde el primer entrenamiento, aquel donde se le exigió quitarse la máscara y la boquilla del respirador mientras estaba en el fondo de la glacial piscina Panerai. Esta prueba, que en general induce pánico debido a la horrible sensación que el agua a ocho grados provoca en los ojos, fue gestionada con calma por Giamundo. Esa preparación mental y física le permitió superar las distintas etapas que la llevaron hasta la crucial inmersión a 60 metros con escafandra. Y si los aspirantes a buzos no cruzan ese umbral, quedan descartados aunque hayan superado el resto de exámenes.
Promoción palombari COMSUBIN 2019-2020 – Palombaro significa buzo en italiano
Los quince alumnos -de los veintinueve iniciales- que terminaron el curso pasaron a engrosar las filas del Varigano, el cuartel general del COMSUBIN, el sancta sanctorum de los dos grupos de Fuerzas Especiales de la Marina italiana: el de buzos y el de incursores. Si bien ambos están especializados en misiones militares subrepticias, los primeros solo actúan bajo el agua mientras los segundos son anfibios. En tiempos de guerra las misiones de los buzos navales son iguales a aquellas descritas en nuestro episodio «Los mejores en lo suyo» o en nuestro libro «Los Raids de la Décima Flotilla MAS«. En tiempo de paz estos tritones realizan inspecciones a buques, salvamentos y desactivación de explosivos.
Palombaro con escafandra ligera
Recuperación de proyectiles de la SGM
Cámara de salvamento de submarinos
Inmersión en lagos alpinos
Escafandra para inmersión profunda
El pasado 21 de febrero de 2020 Chiara Giamundo obtuvo la boina azul junto a un diploma y el codiciado escudo de palombaro, colocado en el hombro con la tradicional paccata, el gran golpe en hombro con el que el buzo es recibido en el grupo. En el siguiente vídeo podréis ver la ceremonia y una entrevista a la flamante palombaro.
A continuación podréis ver una misión de los buzos de COMSUBIN, los encargados de llevar a cabo un plan gubernamental centrado en el censo, protección y recuperación del contenido de cualquier pecio relacionado con la larga historia de la península italiana:
Sirva esta nota para felicitar a Chiara Giramundo por su logro. Y a la Marina Militare por el trato neutro que le dio al asunto, demostrando con su actitud que esto debería ser algo normal y no un hecho extraordinario relacionado con el género.
He aquí un regalo para los oyentes: ¡un cuento de fantasmas! Escrito por nosotros mismos y pensado para ser escuchado en compañía de vuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnos o cualquier chico o chica con los que tengáis relación.
Nuestra historia de ficción tiene como referencia histórica la revuelta jacobita de 1719 la cual, hace 300 años exactos, intentó colocar en el trono de Inglaterra a Jacobo VIII de Escocia. De los muchos alzamientos jacobitas que hubo el de 1719 tuvo la particularidad de ser apoyado por un contingente de infantes de marina españoles desembarcados en Escocia. Ese es el origen de una leyenda sobre un fantasma español que pena eternamente en el castillo Eilean Donan.
Y la fábula que hemos creado, inspirada en ese espectro, se titula «El fantasma español en el castillo escocés». Podréis descargarla y/o escucharla gratuitamente haciendo clic AQUÍ o activando el reproductor situado al final de esta entrada.
Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida se encuentra amparada por los acuerdos de Ivoox con la Sgae, vigentes al momento de publicar este episodio.
Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis comentar en este tablón o enviar notas al correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook. También hay cuenta en Instagram.
¿Una batalla entre una fragata de la Royal Navy y un escuadrón de caballería?
Sí, por inverosímil que parezca, ocurrió. Fue un enfrentamiento en toda regla, con la nave en el agua disparando contra los jinetes y estos últimos efectuando una carga de caballería a galope tendido, con sus briosos corceles sumergiéndose cada vez más en el agua…
La singular batalla se libró en el marco de las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata. Además de narrar la carga de caballería, veremos en detalle la vida de la persona que la comandó, el carismático líder gaucho Martín de Güemes.
La canción con la que se abre el episodio se titula «Nomad» del grupo “Macouno”. Los clips de efectos especiales son libres y provienen de páginas como http://www.freesound.org. Los clips de audio han sido obtenidos en museos o archivos históricos virtuales.
En el paseo más septentrional de nuestra mascota, nuestro oyente @Hispax_ llevó a Zafarranchito hasta la Finlyandsky Railway Station, situada en el Nr. 5 de la Plaza Lenin, en San Petersburgo.
La importancia de este lugar es enorme, porque fue aquí que el gran líder de la revolución soviética, Vladimir Ilyich Ulyanov alias Lenin regresó de su exilio para convulsionar y revolucionar la Rusia Zarista. El 3 de abril de 1917 para ser más exactos.
Muchas gracias a @Hispax_ por este regalo y le pedimos disculpas por tardar en publicar su contribución.
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimien […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
¡PUBLICADO UN NUEVO EPISODIO!
«Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia»
La fecha es muy especial porq… twitter.com/i/web/status/1…6 days ago