
Forjar la italianidad exigió recorrer un tortuoso y largo camino
Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia.
De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimiento del país, evento acaecido tal día como hoy -17 de marzo- pero en 1861. El hilo conductor que escogimos será tan poco común como interesante: la italianidad, un sentimiento que debió superar muchos obstáculos para consolidarse a pesar de que la esencia de ser italiano surgió mucho antes de que el país naciera.
La sección dedicada a los tiros y las explosiones también tendrá mucho que ver con la italianidad o, siendo más específicos, la falta de ella, ya que hablaremos de la primera batalla naval que libró el Reino de Italia cuando tenía solo cinco años de existencia. Muchos ya sabéis de qué encuentro se trata: la Batalla de Lissa, que pasó a la historia por ser la última ocasión en la que se usó el espolón en combate.
Además del nacimiento del Reino de Italia, de la italianidad y de la Batalla de Lissa también hablaremos de la Academia Naval italiana, el lugar donde se forman los oficiales de su Armada y cuyo nacimiento fue tan tortuoso como el del reino al cual sirvió. El breve relato sobre la historia de la Accademia Navale di Livorno servirá de abreboca a uno de nuestros tradicionales cuadernillos de viaje centrado en una peregrinación que quien os habla hizo hace pocos meses a esa escuela naval con motivo del cuadragésimo aniversario de mi ingreso a esa institución, el lugar en el que me formé como oficial de marina de guerra. Un evento de tres días plagado de intensas emociones y desbordante, como cabe esperarse, de italianidad. La escucha de ese cuadernillo de viaje permitirá vivir desde dentro algo de lo que muy pocas personas pueden ser testigos.
Podéis escuchar y/o descargar el episodio en sitios como Google Podcast, Apple Podcast, Tune In o en Ivoox.
Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grupo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.