El 27 de septiembre de 2016 murió Shimon Peres, un político y escritor israelí que fue Primer Ministro de su país en dos períosos, 1984-1986 y 1995-1996. También ejerció el cargo de Presidente entre 2007 y 2014.
Muy recordado por haber ganado el Premio Nobel de la Paz gracias a la firma del Acuerdo de Oslo de 1993, el premio no impidió que Shimon Peres tomara duras decisiones para preservar la seguridad de su país, como cuando aprobó la ejecución del plan Uvas de la Ira, una operación militar en la que, para atacar a Hezbollah, las Fuerzas de Defensa Israelíes efectuaron 1.100 ataques aéreos sobre el Líbano, dejando caer lanzando más de 35.000 bombas. Peres autorizó esta operación dos años después de recibir el Premio Nobel de la Paz, un ejemplo que más tarde siguió otro ganador del Nobel de la Paz, Barack Obama, un político al que el Nobel de la Paz le es más útil como pisapapeles que como fuente de inspiración espirirual.
Nuestra crítica no va dirigida contra Peres ni contra Obama ya que sus cargos los obligan a tomar decisiones muy difíciles. En realidad los que deberían meditar son los miembros del comité que otorga los Premios Nobel de la Paz porque de vez en cuando sus decisiones dejan mucho que desear.
En nuestro programa del 9 de agosto de 2012 titulado Ametrallando a la paloma de la paz, hablamos sobre como otro Primer Ministro israelí ganó un Premio Nobel de la Paz: Isaac Rabín. Os recomendamos su escucha. Podréis escuchar descargar y/o escucharlo haciendo click AQUÍ.
A continuación encontraréis los enlaces a los tres programas que hemos dedicado a Israel:
Programa 11 9AGO12 Zafarrancho en Gotas – ¡Ametrallando a la paloma de la paz!
Programa 10 26JUL12 Zafarrancho en Gotas – El secuestro del Sabena
Programa 09 16JUL12 Zafarrancho Podcast – Toda crisis necesita… ¡Un buen rescate!