Nuestro desconocimiento sobre cómics y novela gráfica se hace cada vez más patente a medida que Zafarrancho Podcast crece y se consolida pero … ¡POR SUERTE ESTÁN LOS OYENTES!
Si señores, en esta segunda reseña dedicada a un cómic (la primera está AQUÍ), recomendaremos una obra que se centra en uno de los asuntos mencionados en nuestro 10º episodio regular: la entrada en París de la Novena Compañía de Reconocimiento del Tercer Regimiento de Marcha del Chad, adscrita a la Segunda División Blindada de la Francia Libre, mejor conocida como La Nueve.
El cómic recomendado por nuestro oyente Pedro-Juan Ferrer (alias @vehrka) es obra del artista Paco Roca y su historia tiene como marco la Liberación de París de agosto de 1944 y como protagonistas a las primeras tropas aliadas que, como dijimos en nuestro décimo capítulo, estaban conformadas por exiliados españoles bajo mando francés.
Si queréis conocer más de este magnífico y muy premiado artista os invitamos a visitar su blog haciendo click AQUÍ.
Los detalles de la llegada de La Nueve a París y muchas otras aventuras de su comandante, el General Leclerc, podréis escucharlas en nuestro décimo episodio haciendo clic en el siguiente enlace::
Tal y como reseñamos en la sección de ocio de nuestro décimo episodio regular (programa Nr. 29), en Francia tendréis oportunidad de ver varios de los escenarios en los que se desarrollaron los acontecimientos narrados en nuestro programa dedicado al General Philippe Leclerc.
En primer lugar tenemos la Vía de la Libertad, que es una ruta, señalada con mojones kilométricos, que rememora la vía seguida por el Tercer Ejército norteamericano, el del General Patton.
Cada kilómetro está marcado con un monolito conmemorativo de alguna batalla o hecho relacionado con la Liberación de Francia.
Una vez al año, cerca del 6 de junio, la asociación organiza un recorrido en bicicleta al que podéis apuntaros en su página Web. El coste es de 100 euros y está limitado a 400 ciclistas. A continuación tenéis algunas imágenes de los monumentos:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y aquí la llegada de los ciclistas a Périers, en la Edición del 2014, ocurrida solo tres antes días después de redactar esta reseña:
Francia le ha rendido muchos tributos al protagonista de nuestro 10º episodio, el General Leclerc. Además de sellos postales, monedas, nombres de edificios , estatuas, plazas, calles y avenidas, el principal homenaje está en la Plaza Orleáns de París, en la que está erigida una estatua sobre un pedestal que tiene los 1.800 nombres de los miembros de la Segunda División Blindada muertos en Europa, durante 1944 y 1945.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
No muy lejos tenemos la Plaza del Juramento de Koufra (Square du Serment de Koufra) en la que además de jardines, bancos y juegos infantiles, encontraréis una placa con el texto del importante juramento que Leclerc y sus hombres realizaron en lo más profundo del Desierto del Sahara, justo depues de obtener una victoria contra todo pronóstico.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nuestra recomendación estrella del episodio es «La Ruta de la Nueve», una ruta temática por la capital francesa que sigue el recorrido de la Novena Compañía del Tercer Regimiento de Marcha del Chad, mejor conocida como La Nueve, así, en castellano, porque estaba constituida por españoles exiliados huídos de los campos de confinamiento franceses.
La ruta es fruto del trabajo conjunto del Instituto Cervantes, la escritora Evelyn Mesquida y el Ayuntamiento de París y más específicamente de la actual alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que fue la artífice del importante resarcimiento histórico francés en relación con los españoles de La Nueve.
La ruta está conformada por quince placas conmemorativas. Los detalles podréis escucharlos en nuestro décimo episodio regular. La página web del Instituto Cervantes de París contiene una magnífica guía interactiva con un recorrido virtual, fotos, puntos GPS para descargar en el móvil, explicaciones de las estaciones y documentos en PDF para descargar. Además, pronto estará disponible una guía en formato podcast.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Esperamos que os divirtáis en alguno de estos lugares y si, por casualidad, habéis llegado hasta aquí y nunca nos habéis escuchado, podréis descargar el episodio o escucharlo en línea a través de los siguientes enlaces:
Y si podéis llevad a nuestra mascota Zafarranchito, a la que le gusta mucho pasear con vosotros. En una de las pestañas superiores de esta página encontraréis una imagen suya.
A continuación algunos ejemplos de los viajes de Zafarranchito con los oyentes:
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimien […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
¡PUBLICADO UN NUEVO EPISODIO!
«Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia»
La fecha es muy especial porq… twitter.com/i/web/status/1…6 days ago