Independientemente de su origen, a partir de los años 60 la canción Bella Ciao se ha ido usando cada vez más como himno de lucha, entonado por aquellos que se sienten subyugados por un ente o grupo más poderoso que el propio.
Si bien la canción ya era harto conocida, su inclusión en la serie española La Casa de Papel la sacó de su contexto reivindicativo transformándola, en la práctica, en una canción de masas. Esto, por desgracia, ha diluido su carácter contestatario haciendo que sea entonada en otros contextos que no tienen relación con su filosofía combativa.
En estos dos ejemplos se puede ver la obra siendo banalizada e, inclusive, arrastrada al terreno de la parodia. Triste evolución para una canción con tanto significado.
Tal y como anunciamos en nuestro vigésimo episodio de Zafarrancho en Gotas (programa Nr. 31), el Sultanato de Omán buscaba, para el momento de la emisión del episodio, profesores de música occidentales para su banda de gaitas montada sobre dromedarios, la única del mundo.
Las condiciones eran fenomenales y estuvieron expuestas durante varios años en la web de la Asociación de Gaitas Británica. (Nota: el aviso fue retirado en 2017).
El Sultanato de Omán mantiene unidades a camello, pero solo con carácter protocolar tal y como lo hacen Marruecos y Jordania. El único país que mantiene unidades de combate a camello es la India.
Podréis conocer más del uso pacífico o militar de los camellos en nuestro episodio titulado Los jorobados de nuestro planeta disponible a través del siguiente enlace:
¿No es mejor vivir la infancia así que siendo niños soldados? Estos niños ugandeses así lo demuestran.
La forma más eficiente para combatir la guerra y la desolación que envuelve casi toda el África Central es con cultura, de cualquier tipo. Este ejemplo combina tecnología, redes sociales, música y baile. Perseverando en esta dirección, sin duda alguna podrá alcanzarse primero la paz y luego, la prosperidad.
Gracias a Adelaida Pittaluga por hacernos ver este video.
En Zafarrancho Podcast lo que más hacemos es escuchar. Hablar y escuchar porque esto es un programa de radio digital que trata historia militar y asuntos relacionados con la guerra. De ahí, y en el marco de nuestra sección dedicada a los videos, escucharemos y veremos a las fabulosas Dixie Chicks interpretar la canción Travelin´ Soldier.
Esta canción narra el amor platónico entre un soldado que viaja al frente y una chica, con un lazo en el cabello, que conoce justo antes de viajar al campo de entrenamiento. El aspirante a soldado le pide permiso para escribirle ya que está solo en el mundo. Los dos establecen una relación a distancia que crece en intensidad hasta convertirse en amor. A través de las cartas que la joven recibe, vemos como el soldado finaliza su entrenamiento y es enviado a Vietnam.
En el clímax de la canción la chica asiste a un partido de fútbol local. Antes de comenzar el juego el narrador lee la lista de habitantes de la comarca fallecidos esa semana en la guerra de Vietnam. Uno de los nombres es desconocido para los presentes, excepto para la chica con el lazo en el pelo …
No creáis que Travelin´ Soldier es la típica canción patriotera americana. Además de ser una oda al amor que siente cualquier militar y su pareja situada en retaguardia, forma parte de unas obras que han originado que sus autoras hayan sido calificadas de antiamericanas, como veremos más adelante.
Antes de continuar, disfrutemos de esta intensa canción:
Dixie Chicks es un grupo femenino de música country formado por Erwin Maguire, Emily Erwin Robison y Natalie Maines como vocalista principal. Las tres destacan por su gran virtuosismo musical, sus magníficas voces, sus estupendos arreglos y algo muy extraño en la música country, su tendencia progresista.
Después de deambular por pequeñas ferias de pueblo durante una década, la banda obtuvo el éxito y reconocimiento a finales de los años 90. Con fama y el récord de haberse convertido en la banda femenina que más discos había vendido, en el año 2003 y en el fragor de la invasión a Irak, Natalie Maines dijo en un concierto en Royal Albert Hall de Londres: «Nos avergonzamos de que el presidente Bush sea de Texas».
La ira en los Estados Unidos fue de antología. «Las chicas» fueron duramente atacadas por el sector conservador y sus CD´s quemados en manifestaciones colectivas. Las cartas con amenazas de muerte formaron una pirámide de varios metros. Pero las cantantes lograron salir airosas del embrollo y seguir llenando estadios y salas de teatro. Siguen siendo el grupo femenino (de cualquier género) que más discos ha vendido en la historia.
Finalizaremos esta entrada con dos videos más, uno con la letra de la canción y otro con un anuncio de su primera gira europea en el que se rien de ellas mismas.
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 520 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.