La música corre por las venas de los marfileños que la usan no solo como terapia para mitigar cuitas personales, sino para curar al país mismo. De ahí que la usaran activamente para detener su guerra civil y favorecer el proceso de reconciliación.

Partido de fútbol de Costa de Marfil-Sudán del 25MAR16
Ese apego por la música originó que un grupo de artistas de Costa de Marfil prepararan, para el intermedio del partido de fútbol entre Sudan y Costa de Marfil del pasado 25 de marzo de 2016, una canción en respuesta al atentado terrorista que ese país sufrió el 13 de marzo. Ese día un grupo de fusileros disparó a diestro y siniestro contra un grupo de bañistas en la playa de Grand Bassam, matando a 19 personas.
Chico Lacoste, director y productor de la canción, decidió dar una réplica civilizada al bárbaro acto de Al Quaeda del Magreb Islámico. En el video que acompaña esta reseña podemos ver a once artistas marfileños cantando y bailando al ritmo de los ritmos urbanos «zouglou» y «coupé décalé».
Ante la creciente ola de atentados que sacude al mundo, cada pais reacciona a su manera. Aunque en los países europeos se suele responder con concentraciones de repulsa y levantamiento de altares improvisados ante el lugar de la masacre, la música también surge, como sucedió en París cuando el grupo estadounidense Eagles of Death Metal repitió el concierto interrumpido por los atentados de París del 13 de noviembre de 2015. Tanto el norteamericano Jesse Hughes como el marfileño Chico Lacoste, enviaron el mismo mensaje a los que atentaron en París y Grand Bassam: ¡No tenemos miedo!
A continuación los dos videos mencionados en esta reseña. Primero el de Chico Lacoste, grabado en la misma playa donde Al Quaeda atentó dos semanas antes y, en segundo lugar, el regreso de Eagles of Death Metal a París ante la emotiva ovación de los parisinos.