Si algo caracterizó a los más temerios pilotos de los años 20 y 30 fue su frenesí en establecer marcas y romper récords, actividad que era seguida por lectores de periódicos y oyentes de radio con la misma pasión con la que ahora se se lee, ve o escucha una olimpíada o un mundial de fútbol.

Savoia Marchetti´s S.55X internándose en aires y mares desconocidos…
Esas peligrosas expediciones aéreas eran realizadas por uno, dos o máximo tres aviones. Pero eso cambió cuando un general italiano, Ítalo Balbo, decidió romper récords…, ¡con decenas de aparatos volando juntos!
Este episodio cuenta la historia de esos «raids masivos» o, como eran llamados entonces, «vuelos en formación» poniendo especial énfasis en el último de ellos, aquel que permitió a la pequeña y menospreciada Italia hacer llegar a la Exposición Mundial de Chicago dos docenas de avanzadísimos hidroaviones, liderados por un maestro en lo que a organización y liderazgo se refiere: Ítalo Balbo, controvertido personaje del que también hablaremos.
Os invitamos a escuchar y/o descargar -gratuitamente- Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones haciendo clic AQUÍ o activando el reproductor que cierra este aviso.
Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Los audios y sonidos o son libres o están amparados por acuerdos firmados entre la plataforma en la que se publica este audio y la Sociedad que gestiona los derechos. La música que abre el capítulo es del grupo Macouno.