
Meharistas italianos en Libia, 1934
¿Italianos, franceses y españoles patrullando a camello el desierto?
Pues si, para cuidar su «lugar bajo el sol» que la Conferencia de Berlín les otorgó en 1885. Muchas de sus colonias estaba situadas en zonas desérticas y para patrullarlas los europeos adoptaron las patrullas a camello de los árabes, que se extendían desde Turquía hasta Marruecos y montaban rápidos dromedarios árabes de la raza mehari, provenientes de Mahra, un antiguo sultanato de lo que ahora es el este de Yemen.
Las tropas meharistas estaban formadas por áskaris locales y oficiales europeos. Italianos y franceses las llamaron Tropas Meharistas o simplemente Meharistas mientras que los españoles las llamaron Tropas Nómadas.
Los repartos italianos y franceses fueron desmovilizados cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin. Las Tropas Nómadas españolas operaron hasta 1975.
Podréis conocer más sobre estos exóticos repartos en nuestro programa Nr. 31, en su versión «Gotas», los monográficos de nuestro programa principal Zafarrancho Podcast. Para descargarlo u oirlo solo tenéis que pinchar el siguiente enlace:
Programa 31 19OCT14 Zafarrancho en Gotas – Los jorobados de nuestro planeta
Aquí tenéis algunas imágenes de meharistas de diferentes lugares y épocas: