Si bien en Zafarrancho Pódcast no suelo tratar eventos contemporáneos, es cierto que en cada episodio se analiza la prolongación hasta el presente de los eventos históricos estudiados. Eso, unido a mi pasado militar, hizo que Ricardo Medrano Losa -más conocido como RKadrano- me invitara a su programa.
Es importante mencionar que RKadrano es uno de los primeros podcasters españoles que llegó, inclusive, a publicar y distribuir sus programas en CD, todo un pionero de este ya consolidado formato.
Aunque tenemos un año oyendo hablar de Ucrania, el punto de vista de esta charla se sale de la norma, algo que puede hacerla interesante a quien esté harto de escuchar siempre lo mismo.
Para llegar al programa introduce alguna palabra clave (RKdrano; Ucrania u otras similares) en el buscador de las siguientes plataformas de pódcast: Spotify; Ivoox; Google Podcast; Apple Podcast o PodNation. También puedes tomar un atajo clicando el siguiente botón:
Si quieres comentar algo, anímate, puedes hacerlo respondiendo en este post o en mis redes sociales. Recuerda que puedes acceder a una lista de mis libros de historia militar o novelas de ficción histórica haciendo clic AQUÍ. o en este otro botón:
Estas jactanciosas palabras le son atribuidas a Matteo Messina Denaro, detenido el 16 de enero del año en curso en un complejo operativo antimafia llevado a cabo en Palermo.
Este artículo surge por un motivo obvio: el haber escrito una novela en la que se muestra el origen de la Mafia, la siciliana, la madre de todas las mafias, la que Messina Denaro dirigía. También por haber recibido un buen número de mensajes de lectores de esa obra, agradecidos por tener elementos para apreciar la trascendencia del arresto de este grande capo.
En las imágenes superiores puede verse como el Reformista abre su primera plana con las palabras «Adiós Cosa Nostra», las mismas con las que abre el título mi novela
Como cabe esperar, entre los sucesos relacionados con Messina Denaro y mi novela Adiós Mafia, hola Mafia hay infinidad de paralelismos, no por nada la obra se fundamentó en una larga y minuciosa investigación. Las vicisitudes de los personajes y su contexto muestran al lector los orígenes de la Mafia, su casi exterminio en los años 30 y su posterior renacimiento gracias a la Segunda Guerra Mundial.
Si bien la captura de Messina es una gran noticia, en Italia mucho se comentan sus treinta años como latitante, es decir, como fugitivo. Pero no un fugitivo en el sentido hollywoodense, es decir, perseguido y escondido. Al contrario, durante todos estos años Matteo Messina lideró la organización y la adaptó a los nuevos tiempos haciéndola invertir en negocios legales con los cuales blanquear los inmensos capitales obtenidos del narcotráfico y otras actividades ilegales. Esto solo se puede lograr -sostienen en Italia- estrechando lazos con el poder, algo que también se refleja en la novela:
Un llamativo paralelismo divergente entre Adiós Mafia, hola Mafia y el arresto de Messina se encuentra en la actitud del pueblo llano. En 1943, el año en el que se desarrolla la trama, imperaba la omertà, un silencio férreo, practicado unas veces por miedo y otras por desconfianza en la autoridad del Estado. En el arresto de Matteo Messina llamaron la atención los aplausos y felicitaciones de los civiles que lo presenciaron, algo impensable en tiempos pretéritos, síntoma de que poco a poco las cosas cambian. A continuación os presento un extracto de la novela que muestra el enfado y la impotencia del carabinero encargado de dar caza al capo que subyuga a los habitantes del pueblo en el que se desarrolla la trama y, después, las felicitaciones de los palermitanos a los carabineros que arrestaron a Matteo Messina, algo que está siendo muy comentado en Italia.
A continuación los aplausos a los carabineros que arrestaron al capo dei capi:
Me gustaría seguir mostrando paralelismos, pero como la novela no tiene ni tres meses de haber sido publicada, mejor no hacerlo ya que corro el riesgo de revelar más de lo debido. Prefiero presentar las tres citas con las que inicia la novela, pronunciadas por tres grandes autores sicilianos:
Si os interesa conocer los orígenes de la Mafia y entender por qué Italia quedó impactada con la noticia de la captura de Matteo Messina Denaro, comprad y leed Adiós Mafia, hola Mafia. También podéis leer sus primeras páginas ahora mismo, pinchando sobre la imagen:
Es pues llegado el momento de presentar mi última novela en sociedad, en la real, la de carne y hueso, la 1.0… Y no hay mejor manera que de la mano de Manuel Arenas Roca, el máximo promotor cultural del noroeste español.
Ocurrirá el próximo viernes 23, a las 20:00 en el Sporting Club Casino. Hablaré de los orígenes de la Mafia siciliana y, como epílogo, un par de experiencias personales de mis interacciónes con lo que las fuerzas policiales catalogan como entramados de proceder mafioso…
¡Estáis invitados!
Post data: Aprovecho la oportunidad para mostrar una feliz coincidencia: al momento de publicar este aviso recibí una comunicación sobre la inclusión del audiolibro de mi primera novela en la sección de Ficción/Ciencia ficción/Viajes en el tiempo de una librería en.. ¡Long Island!
ADIÓS MAFIA, HOLA MAFIA Cerco al mafioso en la Segunda Guerra Mundial
Sicilia, madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Tony Damat, teniente del Trigésimo septuagésimo sexto Batallón de Artillería Paracaidista del US Army, se lanza al vacío decidido a luchar contra todo lo que representan dictadores como Benito Mussolini o Adolf Hitler. Una vez en tierra descubre una maldad distinta, concreta, cotidiana y que lo sumerge en una guerra para la que no se había preparado. Pérez Bolívar traslada al lector a la Sicilia profunda y lo sumerge en un período de su historia en el que parecía posible erradicar, de una vez por todas, el mayor flagelo de la isla: la Mafia.
* * *
Los conflictos bélicos son una de las actividades humanas que -amén del rosario de muertos y heridos que deja- más mitos genera. Uno de ellos es el consabido «sin la ayuda de la Mafia, la Operación Husky habría fracasado». Esto, traducido, significa que sin la ayuda de la mafia ítalonorteamericana, la invasión aliada de Sicilia habría fracasado.
Esto, además de falso, presupone que los mafiosos locales también habrían colaborado con las tropas anglonorteamericanas.
Nada más alejado de la realidad.
Lo que en efecto sucedió fue…, ¡pues no podemos decirlo! Para saberlo, deberéis leer Adiós Mafia, hola Mafia, una obra que expone las entrañas de la Sicilia más recóndita, en el momento en el que la isla recibía al enésimo invasor de turno, a los anglonorteamericanos, los últimos de esa larga lista conformada por fenicios; cartagineses; griegos; romanos; vándalos; ostrogodos; bizantinos; árabes; normandos; gibelinos; aragoneses y, finalmente, los italianos peninsulares que en 1860 la incorporaron a su recién formado Reino de Italia.
La complicada historia de Sicilia forjó a unos isleños recios, famosos por su compleja idiosincrasia. Cuando, por intereses palaciegos, las instituciones del joven Reino de Italia dejaron desatendido las áreas rurales sicilianas, el vacío gubernamental fue ocupado por líderes espontáneos que se dieron a la tarea de poner orden en sus comarcas. El paso del tiempo y la continua ausencia del Estado aumentó el poder de esos líderes, transformándolos en los primeros mafiosos.
Durante décadas, el poder de los mafiosos se mantuvo intacto hasta la llegada de Benito Mussolini al poder. Su cruzada antimafia le hizo la vida muy difícil a la Cosa Nostra. Esa era la situación en Sicilia -la de una feroz guerra contra la Mafia- cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial.
Es en ese ambiente -en el de una Sicilia sumida en una guerra mundial; una guerra antimafia y una guerra social-, en el que se desarrolla la trama de Adiós Mafia, hola Mafia. Su minucioso argumento; sus personajes rebosantes de sicilianidad y su fiel inspiración en los eventos que ocurrieron antes, durante y después de la invasión aliada, dejaran en al lector tan emocionado como enterado de qué fue lo que en realidad ocurrió con la Mafia una vez finalizó la Segunda Guerra Mundial.
Todo aquel que lea Adiós Mafia, hola Mafia recordará esta obra cada vez que escuche una noticia o vea una película relacionada con esa despiadada organización criminal.
Podéis comprar la obra en Amazon en tres formatos: libro de papel con tapa blanda; libro con tapa dura “de luxe” y en formato electrónico ebook. Sobre este último formato es menester resaltar un dato muy importante: existe una aplicación gratuita que transforma cualquier móvil, tablet u ordenador en un lector de libros electrónicos Kindle. Está disponible -gratis- en tiendas como Google Play o App Store de Apple. Se llama Amazon Kindle. Con esa aplicación no solo podréis leer la novela comprándola en su versión más económica, también da acceso a un millón de libros, muchos de ellos a precios bajísimos o, también, a cero euros cuando los autores hacen algún tipo de promoción especial. Para saber más de esa maravillosa aplicación, haz clic en ESTE ENLACE.
Puedes leer el inicio pinchando la siguiente imagen y, también, comprarla haciendo clic en «Buy on Amazon».
¿Conoces a alguien a quien le gustan las historias de mafiosos o las de guerra? Pues…, ¡comparte esta información! Abajo hay muchos botones para hacerlo.
Puedes saber más de la obra esuchando un microepisodio especial de Zafarrancho Pódcast, disponible AQUÍ.
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimien […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
¡PUBLICADO UN NUEVO EPISODIO!
«Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia»
La fecha es muy especial porq… twitter.com/i/web/status/1…1 week ago