«Si no retiras este episodio, te dejaré de escuchar»
«No se puede hablar de gays en un programa de historia militar»
«Los gays son cobardes, no me importa lo que tú digas»
Los escritores o divulgadores solemos transcribir los buenos comentarios. Pero hoy, «Día del Orgullo», es buen momento para sacar del cajón algunas de las muchas opiniones negativas -las menos vulgares e hirientes- que recibimos después de nuestro episodio «Sobre gays y guerra» publicado el 11 de septiembre de 2016.
Para muchos exoyentes de Zafarrancho Podcast resultó muy difícil encarar que la homosexualidad no está reñida con la valentía. Descubrir que un gay -as de la RAF- derribaba cuanto Messerschmitt se le atravesaba en el camino o que el líder del más virulento grupo de la resistencia holandesa era más afeminado que Boris Izaguirre creó en ellos una crisis de arquetipos. Es como si esos escuchantes, en lugar de dividir las personalidades en los 12 patrones de Jung, hubieran agregado una décimotercera: la de los ********* (colocar aquí el sinónimo peyorativo de gay que prefiráis), arquetipo de gente débil, timorata, desvalida e incapaz de luchar o de enfrentarse a cualquier contratiempo.
Si bien intenso, el escrache podcastero no logró su cometido: el episodio no solo siguió publicado sino que se convirtió en uno de los más escuchados, rivalizando en descargas con aquellos capítulos en los que narramos hundimientos o batallas encarnizadas.
La chispa que generó el programa nació en las postrimerías de las tragedias de Orlando (12 de junio de 2016) y de Niza (14 de julio de 2016). Mientras la sociedad se recuperaba del shock del tiroteo en una discoteca gay y de presenciar el primer atentado usando un vehículo para atropellar transeúntes, un militar colocó en las redes sociales que el segundo terrorista se había equivocado de lugar porque, en vez de recorrer el paseo marítimo de Niza, lo que debía haber hecho era atropellar gente en la marcha del Orgullo Gay de Madrid…
El tuit generó, como siempre, una cascada de opiniones. Muchas de las que se alinearon en el bando del soldado tocaban un punto que nos llamó la atención: la cobardía innata de los gays, según ellos. Y para contrarrestar esa opinión produjimos el episodio en cuestión que, como todos nuestros trabajos, desgranó el asunto hasta la médula, convirtiéndose en un detallado y completo audioensayo donde relacionamos homosexualidad y guerra y demostramos, con ejemplos, que la valentía no tiene nada que ver con la orientación sexual.
Y esa es la historia de nuestro programa marcado, aquel con el que acumulamos una montaña de no me gusta, reprimendas y deserciones. Si queréis escucharlo podréis llegar a él haciendo clic AQUÍ. La lista que concluye esta nota os llevará a los artículos relacionados con el episodio que publicamos en su momento. Esperemos que rememorar este episodio no nos comporte una nueva oleada de insultos y bajas de seguidores, pero en caso de ocurrir…, ¡qué le vamos a hacer!