El 30 de enero de 1945 ocurrió la tragedia naval más grande de todos los tiempos: el hundimiento del buque de pasajeros Wilhem Gustloff. De sus más de diez mil refugiados, solo se salvaron mil.
El Gustloff formó parte de una operación emprendida por la Kriegsmarine, la marina del Tercer Reich. Su objetivo era rescatar a la mayor cantidad de civiles y militares para evitar que cayeran en manos del Ejército Rojo.
La premura radicaba en que los soviéticos, movidos por un ansia de venganza exacerbada por la propaganda del Kremlin, se cebaron contra la población civil alemana. Los crímenes cometidos en lugares como Nemmersdorf -por poner un ejemplo- fueron de un sadismo que superó toda escala.
Los diez mil refugiados que transportaba el Gustloff llegaron a puerto después de emprender una larga y penosa huída por tierra, perseguidos por un enemigo que les disparaba sin importarle que fueran civiles no combatientes.
En nuestro episodio ¿Será Ucrania la nueva Prusia? encontraréis una explicación detallada de los puntos mencionados anteriormente: la Operación Hannibal de la Kriegsmarine; la huída de civiles de Prusia Oriental y, también, los atroces crímenes cometidos por el Ejército Rojo.
Si habéis oído el programa y estáis buscando las imágenes mencionadas en él, helas aquí:
Si no habéis escuchado el programa y os interesa, podéis llegar a él haciendo clic EN ESTE ENLACE.