En nuestro episodio titulado Sobre gays y guerra hablamos homosexuales europeos que de una u otra manera se vieron involucrados en la Segunda Guerra Mundial.
Para tratar el tema detallamos la vida de cinco personas, tres que vivieron bajo el paroxismo homofóbico de la Alemania nazi y a dos que combatieron a los alemanes, uno como piloto de la RAF y otro como miembro de la Resistencia holandesa.
En caso de que hayáis escuchado el episodio y queráis saber cómo eran esas personas, a continuación os presentaremos sus fichas. Si no habéis escuchado el programa podéis acceder gratuitamente al mismo pinchando AQUÍ.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Josef Kohout. Nacido en Viena en 1917 pasó seis años en un campo de concentración alemán acusado de homosexualidad. Treinta años después publicó el primer libro que trató el tema de la represión nazi contra los homosexuales. Su título: Los hombres del triángulo rosa. Gracias a Kohout el tema salió a la luz y fue estudiado por historiadores, sociólogos y público en general. Kohout escribió el libro usando el seudónimo de Heinz Heger.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Gad Beck. Judío alemán nacido en Berlín en 1923. Al ser hijo de padre judío y madre alemana, evitó ser internado en los campos de concentración. Aprovechándose de la situación se unió a un grupo clandestino judío, Hezhalut, que se especializó en el envío de judíos alemanes a Suiza. En el año 2000 publicó el libro Una vida clandestina: Memorias de un gay judío en la Berlín Nazi.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Pierre Seel. Alsaciano nacido en Mulhouse en el año 1923 que, tras la invasión alemana de Francia, fue encarcelado por gay. Tomando en cuenta que los nazis consideraban Alsacia parte de Alemania, obligaron a Pierre a servir en la Werhmatch. Una vez finalizada la guerra y tras una vida llena de infortunios Pierre Seel se convirtió en uno de los más importantes activistas gays de Francia. En 1994 publicó un libro llamado Yo, Pierre Seel, deportado homosexual.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Ian Gleed (Londres 1916). Fue un piloto británico de la RAF que, a bordo de un Hurricane apodado Figaro, se convirtió en el terror de los cielos al derribar decenas de aparatos enemigos. Murió en combate en los cielos del Mediterráneo en 1943. Publicó un libro titulado Arise to Conquer que narra la vida de los pilotos durante la Batalla de Inglaterra.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Willem Arondeus fue un pintor y escritor holandés nacido en Nardeen en 1894 que se incorporó a la Resistencia tras la conquista alemana de Holanda. Tras editar periódicos y crear documentos falsos para judíos perseguidos, lideró un grupo que dinamitó el Registro Central de Ámsterdam, para evitar que los nazis usaran la información allí contenida para ubicar judíos. Murió fusilado el 1º de julio de 1943. Los libros que publicó no tuvieron relación con sus experiencias como homosexual durante la WWII.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...