Tal y como reseñamos en nuestro episodio del 11 de septiembre de 2016 el piloto británico Ian Gleed pasó a los anales de la historia por varios motivos. Entre ellos tenemos:
- Su temeridad y valentía, que lo convirtieron en el piloto británico que más rápido alcanzó la categoría de As.
- Su exitoso best seller publicado en 1943.
- Su gran liderazgo que hizo de él un comandante muy apreciado por sus pilotos.
- Su homosexualidad, desvelada por la BBC en 1994 y…
- Su primer avión, apodado Fígaro, con el que derribó decenas de aviones alemanes.
El Hawker Hurricane de Ian Gleed fue uno de los primeros, modelo MK1. Su nombre Fígaro proviene del gato de la película Pinocho, pintado en el costado derecho del aeroplano, en la portezuela desmontable de la cabina. El gato aparecía rasgando una svástica.
Con Fígaro Ian Gleed combatió en la Batalla de Francia, en la de Inglaterra y en el Blitz. Durante un tiempo fue convertido en caza nocturno, formando tándem con un Douglas Havoc Turbinlite, que era una especie de enorme linterna voladora. Para esa misión experimental Fígaro cambió su aspecto mimetizado por otro completamente negro.
El avión ha sido reproducido por varias casas especializadas en maquetas. Sus siglas y colores -incluyendo al gato- suelen aparecer de vez en cuando en Hurricanes de exhibición.
Sin duda que Fígaro tuvo más vidas de las que gato alguno aspiró tener.
Si deseáis conocer más sobre las aventuras de Fígaro y de su excepcional piloto Ian Gleed, os recomendamos escuchar nuestro episodio titulado Sobre Gays y Guerra, disponible para su escucha/descarga gratuita AQUÍ.
A continuación podréis ver dos carruseles fotográficos, uno de los modelos a escala y otro, con representaciones de Fígaro en exhibiciones aéreas, volando como en sus mejores tiempos.