Nada más y nada menos que Ana Nieto Churruca, la reconocida experta en marketing digital, directora de Web Empresa 2.0, conductora del podcast Triunfa con tu Libro y escritora de Best Sellers. Ana Nieto se ha consolidado como una de las mayores expertas en el dinámico y cambiante mundo de la autoedición, gestión que se materializa en conferencias, cursos, libros, servicios a escritores y en un podcast cuya lista de suscriptores se pierde en el infinito.
Pues bien, Ana Nieto abrió la nueva temporada de su programa con… ¡Una entrevista a quién suscribe!
Y, como es lógico, esto me llena de satisfacción.
Ana Nieto en Radio Televisión Española
El coloquio digital que tuve con Ana, ameno y lleno de información últil para futuros escritores, está disponible en muchas plataformas. Podréis escuchar la entrevista en: Ivoox; iTunes, Spreaker y You Tube. La reseña sobre el programa en el blog de Triunfa con tu Libro está disponible AQUÍ.
Si os interesa conocer los entresijos del mundo de la autopublicación deberíais visitar la web de Ana Nieto en la que, además de servicios editoriales como corrección, maquetación, estilo o marketing, encontraréis entrevistas a autores de gran éxito como Fernando Gamboa, Mercedes Pinto, Marcos Chicot, Bianca Miosi y Raimón Samsó. También están disponibles interesantes conversaciones con los directores de Amazon Libros y Google Books, examinados por Ana con la misma lupa con la que fui escrutado. Podréis acceder a esa web pinchando este ENLACE.
Muchas gracias a Ana Nieto y a Triunfa con tu Libro por la entrevista.
Uno de los aspectos más atractivos de la Ciencia Ficción son las batallas estelares. Durante esos enfrentamientos las naves surcan el espacio, patrullan, acechan, persiguen, escapan, disparan proyectiles y, de vez en cuando, encajan misiles o rayos de energía lanzados por astro-buques enemigos.
Un convencionalismo de la industria del cine permite obviar el hecho de que esas maniobras son realizadas en un ambiente ingrávido. Eso brinda la posibilidad de someter a sus tripulantes a violentas sacudidas que los lanzan por los suelos y los obliga a sujetarse a sus consolas para luchar apretando botones. Al grave descalabro de la organización interna de la nave y a la falla en el funcionamiento de equipos vitales se debe agregar la peor de las calamidades: la muerte de muchos tripulantes por efectos de explosiones o por su salida al espacio exterior.
Esa imaginería presente en todos los filmes de batallas espaciales, ¿de dónde proviene?
Sin duda de sus creadores pero ellos, como todos, se nutrieron a su vez de sus propias vivencias. Muchos de los guionistas, fotógrafos, productores y directores de cine de la segunda mitad del siglo XX participaron directa o indirectamente en la Segunda Guerra Mundial como tripulantes de aviones o barcos de guerra. Y, como es lógico, usaron su experiencia personal como guía a la hora de contar sus historias fantásticas.
Es harto conocido que George Lucas se inspiró en las batallas aéreas de la SGM para crear las suyas propias pero él, que nació en 1944, no paticipó en esa guerra. Por eso el padre de Star Wars se inspiró en la obra de otros cineastas que sí participaron en la contienda.
La batalla tratada en nuestro episodio titulado El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales es un ejemplo perfecto de lo que estamos afirmando. Las maniobras extremas a las que el crucero de batalla HMS Repulse fue sometido por su tenaz capitán crearon situaciones a bordo como las que describimos al principio de esta reseña, con sacudidas, virajes, caídas y explosiones generadas durante el violento encuentro que lo enfrentó a más de un centenar de bombarderos japoneses.
Pero la influencia en las futuras películas de ciencia ficción no proviene únicamente del hecho de que varios marineros o pilotos se convirtieran en cineastas. El ataque al Repulse, al Prince of Wales y a la base naval de Pearl Harbor generó en menos de un año una película que dictaría cátedra para la futura ciencia ficción. Nos referimos a Hawai Mare oki kaisen, un film estrenado en 1942 cuyos efectos especiales resultaron tan bien logrados, que las fuerzas norteamericanas creyeron que eran tomas reales cuando capturaron la película después de la rendición de Japón en 1945. El responsable de crear las miniaturas de aviones y buques en batalla fue Eiji Tsuburaya, productor y director de las películas de Godzilla y la serie de ciencia ficción Ultramán, delicia de niños y adultos en los años 60.
Si queréis vivir y sentir como en carne propia lo que experimentaron los tripulantes del HMS Repulse os recomendamos escuchar nuestro episodio titulado El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales que podréis descargar AQUÍ o activando el reproductor situado al final de este artículo. A continuación encontraréis una galería fotográfica con la que creemos es una estrecha relación entre las batallas de la SGM, la película Hawaii Mare Iki, Eiji Tsuburaya y las modernas producciones de luchas espaciales.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Finalizaremos con más paralelismos, unos que muestran cuan símiles eran los trabajos de filmación hechos por Eiji Tsuburaya durante la guerra y la post-guerra y los hechos por George Lucas durante sus filmaciones de Star Wars. Sin duda Lucas supo aprovechar la experiencia de todos aquellos que lo precedieron.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Episodio 041 29MAY16 Zafarrancho en Gotas – El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales:
Todos los oyentes regulares de Zafarrancho Podcast conocen nuestra fascinación por Star Trek.
Tomando en consideración la muerte de Leonard Nimoy, le rendiremos honores a través de una participación suya en un episodio la conocida serie de los 60, The Twilight Zone, en la que encarnó a Hansenun soldado estadounidense de la Segunda Guerra Mundial.
El episodio en cuestión, el décimo quinto de la tercera temporada, gira alrededor de un arbitario teniente que insiste en enviar a sus hombres a una muerte segura pero que después cambia de opinión gracias a una misteriosa experiencia paranormal.
A Quality of Mercy, así se tiula el episodio, alineó a tres futuros actores de ciencia ficción. El primero fue Michael Pataki, que encarnó a Koraxen el recordado episodio de Star Trek TOS –The Trouble with Tribbles de 1967. Ventiún años después regresó a la franquicia en el rol de Karnasen el episodio Too Short a Season de la primera temporada de Star Trek: La Nueva Generación.
En segundo lugar tenemos a Dean Stockwell famoso en la Ciencia Ficción por sus personajes de Al Calavicci en Quantum Leap y Cylon Nr. 1 en el remake de Galáctica del 2003. En A Quality of Mercy este actor lleva a cabo un interesante trabajo encarnando a dos personajes antagónicos, uno americano y otro japonés.
En último lugar tenemos a un joven Leonard Nimoy, que no necesita presentación.
A continuación encontraréis una galería con imágenes de lo expuesto en este post y enlaces que a fecha de hoy os conducirán al episodio A Quality of Mercy, emitido el 21 de diciembre de 1961, cinco años antes de que Leonard Nimoy diera vida al personaje que lo haría famoso.
Damos las gracias al Sr. Nimoy por haber contribuido a crear un personaje entrañable que caló hondo en la psique de esa raza que habita un pequeño planeta clase M, situado en la tercera órbita de un mediano sol amarillo, en la periferia de una galaxia que ellos mismos denominan, Vía Láctea.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Video de You Tube con los primeros minutos de A Quality of Mercy:
No, no nos referimos a la película de Hitchcock, es la sensacion que tuvimos esta mañana al pasar a la segunda página del Time Line de los acontecimientos de la novela.
¿Y por qué esa sensación?
Porque esa segunda página es mucho más corta que la primera. Eso quiere decir que falta muy poco, el clímax. Y eso nos emocionó sobremanera.
No pondremos imagen porque revelaría un gran acontecimiento que fungirá como marco para los vertiginosos acontecimientos del desenlace de la novela. Lo sabemos porque cada vez que colocamos una fotografía sobre el avance de alguno de nuestros programas de radio digital, nuestros pícaros oyentes hacen zoom tratando de averiguar sobre qué tratará el siguiente episodio de Zafarrancho Podcast. Pero con la novela no daremos pistas, no, no, habrá que tener paciencia queridos oyentes/futuros lectores …
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimien […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
¡PUBLICADO UN NUEVO EPISODIO!
«Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia»
La fecha es muy especial porq… twitter.com/i/web/status/1…4 days ago