¿Qué puede pasar cuando el más allá decide personarse en una secreta base británica de desarrollo de superarmas?
Nada bueno, os lo podemos asegurar.
Para averiguar de qué se trata solo tenéis que escuchar nuestro audiocuento original de Halloween titulado Poltergeist en la base naval, disponible para su escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Pero antes de activar el audio os recomendamos tener a mano algún amuleto o crucifijo, porque nunca se sabe…
Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Mattias Westlund y se titula Dark Passage, el Pasaje oscuro. Y tomando en cuenta que cuando se acabe el audiocuento se acabará el episodio, la canción de cierre se titula The Druida Stone -La piedra de la Druida- de la compositora e instrumentista Adrian von Ziegler. Ambas piezas están puestas a disposición para proyectos altruistas y culturales como este.
Existió un tiempo en el que una base secreta era aquella de la que nadie sabía nada o, a lo sumo, su existencia se diluía en rumores o suposiciones, un poco al estilo de la archifamosa Área 51.
Butec en la web «Scotland places»
El Butec creado para nuestro audiocuento
Ahora todo es distinto. Lo decimos porque nuestro especial de Halloween decidimos ambientarlo en una base que, en su tiempo, estaba sumida en la confidencialidad. Nos referimos a la British Underwater Testing and Evaluation Centre, un aislado y remoto centro de desarrollo y pruebas de armas y sistemas subacuáticos. Pero ahora el «BUTEC»…, ¡hasta tiene vídeo en You Tube! Y no solo, también está en Wikipedia (clic AQUÍ).
En fin, los tiempos cambian.
Aquellos de vosotros que hayáis escuchado nuestro audiocuento de Halloween y deseéis saber más sobre el lugar en el que ambientamos nuestra historia de fantasmas, os recomendamos pinchar este ENLACE que os llevará a la compañía que gestiona el complejo, privatizado hace varios años siguiendo la tendencia iniciada por el binomio Thatcher-Reagan. En él se prueban torpedos, misiles, sonares y se hacen tests a submarinos para determinar su huella sonora, información ULTRA SECRETA porque equivale a su huella dactilar.
Otra forma de averiguar sobre el BUTEC es activando su vídeo en You Tube:
Y si estáis aquí por casualidad y nuestro audiocuento de Halloween os llama la atención, podréis escucharlo y/o descargarlo gratuitamente haciendo clic AQUÍ. Recomendamos escucharlo con algún amuleto o crucifijo a mano, por si acaso… 😉
Tal y como dijimos en nuestro último episodio del Día de Difuntos titulado Mitología mortal, varias han sido las veces en las que hemos abordado lo misterioso, lo tenebroso, lo mitológico y hasta lo satánico.
Y como lo prometido es deuda, aquí tenéis la lista:
¿Sueñan los espías con gatos eléctricos? – La desquiciante historia de un gato Frankenstein, un minino espía al que los científicos locos de la CIA operaron hasta convertir en un drone…, pero vivo. Enlace AQUÍ.
Barcos fantasmas y fantasmas en barcos – Un compendio de supersticiones, maldiciones y experiencias sobrenaturales marineras, incluyendo una vivida por el autor, en medio del océano Atlántico… Enlace AQUÍ.
La otra Batalla de Inglaterra – Audiocuento escrito y narrado por Esteban Pérez Bolívar ambientado en los bombardeos de Londres de 1940 e inspirado en las historias que afirman que alemanes y británicos recurrieron a las artes oscuras para combatir al enemigo… Enlace AQUÍ.
El fantasma español en el castillo escocés – Audiocuento escrito y narrado por Esteban Pérez Bolívar que mezcla historia y mitología escocesa. Precuela del cuento Poltergeist en la base naval. Enlace AQUÍ.
Poltergeist en la base naval – Los entes sobrenaturales suelen aparecer en castillos y casas encantadas. Ahora bien, ¿qué pasaría si lo hicieran en una secreta instalación militar donde se desarrollan armas avanzadas? Este relato traslada las tradicionales historias de posesiones demoníacas a un entorno moderno y tecnológico, con bases en hechos del pasado que no pueden ser revelados, so pena de arruinar el final de la aventura. Enlace AQUÍ.
Mitología mortal – Misterioso programa que transporta a los albores de nuestra civilización explorando el más allá a través de los mitos griegos, fuente inagotable de encuentros entre los vivos y los muertos. Enlace AQUÍ.
Si conoces a alguien que le gusten estos relatos pero no sea aficionado a los pódcast, puedes compartirlos regalando alguno de estos relatos en formato libro. Los cuentos La otra batalla de Inglaterra, El fantasma español en el castillo escocés y Poltergeist en la base naval están disponibles en versión electrónica y en papel con tapa blanda. Existe un tomo recopilatorio que, además de ahorrar dinero al incorporar los tres juntos, viene en versión electrónica, tapa blanda y edición de lujo en tapa dura. Estos cuentos van acompañados de introducción, post scriptum y glosario que aumenta el disfrute o, como dice Amazon, mejora la experiencia del usuario.
Si ser destruida hasta sus cimientos no era castigo suficiente, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial Berlín fue sometida a un cruel bloqueo que sentenció a dos millones de sus habitantes a pasar hambre y frío… Siempre que no se lograra lo imposible, llevar 5.009.000 kilogramos diarios de suministros a través de la única vía disponible: la aérea.
A pesar de lo difícil de la tarea los norteamericanos y británicos, liderados por el General William H. Turner, lograron alcanzar esa meta y… ¡Superarla!
Los soviéticos quedaron muy frustrados. Tras once meses de bloqueo decidieron aceptar la derrota y levantar las restricciones que impedían conectar Alemania Occidental con Berlín Oeste.
En medio de este, el primer enfrentamiento de la Guerra Fría, un joven piloto conoció a un grupo de treinta niños muy necesitados que veían el aterrizaje de los aviones. Tras conversar con ellos el norteamericano quedó muy impresionado con la madurez de los chavales, conscientes a pesar de su corta edad de que su destino y libertad estaban amenazados.
Movido por la compasión el piloto decidió hacer un gesto: regalarle las gomas de mascar que tenía, pero al ser muy pocas se le ocurrió lanzar más desde su avión la próxima vez que volara sobre sus cabezas.
Esta fue la génesis de una de las misiones humanitarias más llamativas del siglo XX: la Operación Little Vittles, un movimiento cívico-militar para hacer llegar golosinas a los niños berlineses afectados por el bloqueo aéreo. El lanzamiento de las chuches se hacía con pequeñísimos paracaídas.
Gail Halvorsen tuvo una larga y fructífera carrera que incluyó ser comandante de la base aérea en la que conoció a esos niños. Ya retirado insistió y logró lanzar chuches sobre chavales refugiados en la Guerra del os Balcanes y el la Primera Guerra del Golfo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Entre los miles de cartas que Gail Halvorsen recibió de los niños berlineses, una lo marcó: la de Mercedes Wild, una niña que vivía sola con su madre. No contaremos más sobre el asunto porque es mejor oir la historia en el programa. Para aquellos que estén visitando este blog después de escucharlo, os presentamos dos carruseles de fotografías, uno con algunas de esas cartas y otro de Gail y Mercedes:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Podréis escuchar la historia completa de Gail Halvorsen y su dulce bombardeo escuchando nuestro episodio titulado Bombardero Bombón, disponible para su descarga gratuita pinchando AQUÍ. Si preferís podéis oirlo ahora mismo activando el reproductor situado a continuación:
En este episodio navideño especial de Zafarrancho en Gotas, aprovecharemos el reciente crossover que realizamos con Podcinema, un podcast dedicado al cine, para revisar un episodio histórico bélico extremadamente fuera de lo común y que pasó a la historia con el nombre de «La Tregua de Navidad«.
Lo que mas llama la atención de este alto al fuego ocurrido durante la nochebuena de 1914 es que fue organizado por la soldadesca, con la desaprobación de los oficiales que sin saber cómo evitarla, presenciaron boquiabiertos como los militares de más bajo rango de ambos bandos dejaban de lado sus armas para salir a tierra de nadie para conversar e intercambiar regalos con sus enemigos.
Como notaréis en el audio, en esta entrega de Zafarrancho en Gotas colocaremos parte del capítulo Nr. 202 de Podcinema, en el que se comenta una película del año 2005 llamada «Feliz Navidad» y que tiene una crónica nuestra en la que vemos los hechos históricos reales en los que se basó el film francés, dirigido por Christian Carion y protagonizado por Diane Kruger, Benno Fürmann y Gillaume Canet.
Esperamos que este inusual episodio de Zafarrancho en Gotas os guste. Agradecemos a Gonzalo y a Ed Wood de Podcinema por permitirnos usar un segmento de su programa. Podéis escuchar o descargar nuestro Zafarrancho en Gotas navideño haciendo click AQUí o escogiendo la forma de suscripción que mas os guste en Suscripción.
Oyentes de Zafarrancho Podcast, os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2014.
Tomando en cuenta que no era apropiado incluir referencias a películas en el episodio navideño, lo hacemos ahora por si acaso os interesa ahondar más sobre la historia de la familia Vincken, su extraña tregua de navidad y la Batalla de la Foresta de Hürtgen
Que sepamos nosotros, sólo existen dos peliculas sobre el tema.
La primera, When Trumpets Fade (Cuando las tropetas callan) es de 1995 y siendo de la HBO, tiene ese carácter intimista y crítico que la caracteriza. La película, enmarcada en la Batalla de la Foresta de Hürtgen, narra la aventura de un anti-héroe al que las circunstancias lo van colocando en situaciones para las que no se siente preparado. Un film muy recomendable.
La segunda película es una versión de la historia que relatamos en nuestro Zafarrancho en Gotas navideño. La versión es algo libre, la verdad. En ella ocurre lo mismo, la señora Vincken y su hijo están en la cabaña y se les aparecen los americanos y los alemanes, pero la convivencia no es tan afable como sucedió en la realidad. El guión fue adaptado para darle mucho dramatismo y tensión. El film canadiense, rodado para la televisión, se llama Silent Night («Noche de Paz» en España) y es del año 2002. Lo protagoniza Linda Hamilton en el papel de la Sra. Vincken.
Si se conoce la historia de la que deriva, el cambio de registro que le imprimen al guión fastidia un poco. La peli se puede ver, aunque tiene ese espíritu ñoño de las películas canadienses para la televisión.
En este especial navideño de Zafarrancho en Gotas veremos, desde los ojos de un niño, un excepcional suceso que originó un breve oasis de paz y armonía en medio de una de las más brutales y mortíferas batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Con ello os deseamos unas Felices Fiestas y un venturoso 2013, en el que dicho sea de paso, esperamos seguir ofreciendo más episodios de Zafarrancho Podcast.
Podéis escuchar nuestro cuento de navidad haciendo click aquí. ¡Qué lo disfrutéis!
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]