El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En una fría y lluviosa tarde del 2 de febrero materializamos una reunión que llevaba más de dos meses fraguándose. Gracias a la ayuda de muchos podcasters y twitteros que se hicieron eco de la convocatoria, el efecto llamada se multiplicó y llegó a todos los rincones de la intrincada orografía gallega.
El resultado: Una nutrida asistencia de personas, 39 en total con un buen número de oyentes incluido. Y en ese grupo de personas hubo representantes de ocho podcasts y un video podcast.
Es notable que entre los podcasts asistentes estuvieran algunos que podemos considerar pioneros en España, porque comenzaron su andadura en 2008 (Appleando) y 2009 (El Complejo Lambda y Desde Boxes). También tuvimos podcasts muy reconocidos como Teleadictos. Los otros programas, aunque bisoños, en su corta existencia han logrado crear comunidad y juntar a un numeroso y creciente grupo de oyentes.
La lista de podcasts asistentes fue:
Appleando
Desde Boxes
El Complejo Lambda
Intersect!
Los Cociñecos (video podcast)
NTTP (Minox 2.0)
Teleadictos
Vamos a Vidas
Zafarrancho Podcast
También contamos con la presencia de la productora audiovisual Algarabía Animación que ayudó tras bambalinas en la organización del evento. Gracias a ellos tuvimos los carteles y las pegatinas para identificarnos. Co-anfritriones en las sombras, estuvieron atentos a todos los detalles. Muchas gracias.
Además de los programas presentes, la CoruPod13 sirvió de pesebre para la anunciación de la llegada de un nuevo podcast: «Nosotros también tenemos Podcast» cuyo episodio piloto será publicado en breve. ¡Suerte!
Regresando a la reunión, la puntualidad fue escalofriante. El 90 % se presentó en masa nada más comenzar el evento, causando consternación en la cervecería a la que le habíamos comunicado que seríamos 15 personas más o menos. Nuestra idea original era quedarnos en la zona de la entrada en la que pudiésemos tertuliar de pie y salir a fumar quién así lo quisiera. Pero nos habilitaron una mesa y nos «invitaron» a pasar al interior del local. Y aunque disponíamos de sillas y una larga mesa, no la usamos porque la idea era picar de flor en flor hablando los unos con los otros. Por ello creamos una pequeña multitud justo al lado de los tanques de cerveza de bodega, protegiéndola para que no la usaran con nadie más que con nosotros.
Después de unas breves palabras de presentación de los asistentes por parte de @ZafarranchoPod, comenzó el intercambio de nicks, impresiones y experiencias. Todos estábamos ávidos de compartir detalles podcasteriles. Las palabras o frases más usadas fueron:
Podcast, ¿Cuántos episodios llevas?, Ivoox, ¿Desde cuando publicas?, ¿Con qué frecuencia?, ¿De qué va tu podcast?, JPod, Blog, oyentes, seguidores, Audacity, Garageband, ¿Con qué editas? y otras por el estilo.
Poco después de inaugurado oficialmente el evento, aparecieron en bloque los escuchadísimos integrantes de El Complejo Lambda, que no acostumbran apersonarse en eventos de este tipo pero, por suerte para nosotros, esta vez hicieron una excepción y nos acompañaron en este primer encuentro. ¡Gracias colegas!
Pero no todo fue de podcasters y sus experiencias. También tuvimos oyentes, no muchos, pero si estuvieron presentes. Entre ellos uno de excepción, una especie de gran gurú norteño podcasteril que se los conoce todos. Nos referimos a @Jordtel . Es como la versión nor-occidental de @podtaxi . Oyentes muy experimentados …
Y hubo chicas, muchas y muy guapas todas. Además de la veterana y archiconocida podcaster @dumakae , las otras eran las sufridas novias, esposas e inclusive hijas de podcasters, que poco a poco han sido conducidas al lado oscuro, quedando para siempre reclutadas en esta nueva religión audio-digital.
Y así, intercambiando opiniones y conocimientos, cuatro horas pasaron raudas y veloces. Y a la media noche, así como aparecimos todos, nos esfumamos en masa, cuales cenicientas digitales. Eso debido en parte a que unos cuantos vinieron de muy lejos y debían realizar el viaje de regreso en una fría y lluviosa noche de invierno.
Poco después todos los presentes llegaron sanos, salvos y muy felices a casa. Alegres por haber conocido gente con la misma pasión por el podcasting y con ganas de que la reunión se repita, eso sí, con más tiempo y en algún lugar que permita tener mesas de trabajo o conferencia, para interactuar aún más en lo que a podcasting se refiere.
Y colorín colorado, esta reseña ha terminado. Gracias por leerla y haber participado en cuerpo o alma en la CoruPod13.
Un saludo,
Esteban Pérez
PD: También tenéis disponibles varias reseñas sobre la CoruPod13:
La de «Vamos a Vidcas» podréis leerla haciendo click aquí.
La de los organizadores de las próximas jornadas nacionales de podcasting 2013 está en su blog.
La del podcast «Nosotros también tenemos podcast» está aquí.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...