¿Qué episodio navideño de Zafarrancho Podcast quieres escuchar? ¿Alguno de los bonitos o prefieres el horroroso? A ti la elección querido internauta:
Bombardero Bombón: la entrañable historia de un piloto norteamericano que prefirió lanzar algo más que bombas. Disponible haciendo clic AQUÍ.
Noche de paz: un inusual suceso protagonizado por dos grupos de soldados enemigos en lo más profundo de un bosque. Pincha AQUÍ.
La Batalla de Hong Kong, una negra Navidad: episodio centrado en una lucha que culminó el 25 de diciembre de 1941 y que -en vez de treguas y buenos sentimientos- presenta el lado más oscuro del alma humana. Encuéntralo AQUÍ.
Tal y como reseñamos en nuestro episodio sobre la caballería italiana en Siberia, la participación penínsular en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial ha sido tratado en el cine solo por Italia. De los largometrajes existentes hemos escogido tres:
ITALIANOS, BUENA GENTE
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Esta película de 1965, perteneciente al género del neo-realismo, nos presenta las vicisitudes de varios miembros de un batallón de infantería italiano perteneciente al ARMIR, la Armata Italiana in Rusia. El reparto coral muestra los distintos componentes de la sociedad italiana de la época, desde un aristocrático pero justo oficial, hasta el más humilde de los soldados rasos.
Las batallas fueron rodadas de manera muy realista en los mismos lugares de Rusia dónde se llevaron a cabo esos acontecimientos. El porqué en plena Guerra Fría un país occidental pudo rodar una película en el corazón de la Unión Soviética se debe a que su director, Giuseppe De Santis, era un famoso cineasta comunista. De ahí la fuerte carga de crítica social que tiene la obra, algo que Hollywood solo comenzó a tratar, tímidamente, diez años después.
Por cierto, en la película aparece un jovencísimo Peter Falk. Lo encontraréis en la última imagen del carrusel de fotografías.
CARGA HEROICA
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El segundo film escogido para reseñar en nuestro episodio dedicado a los italianos que lucharon en el Frente Oriental es Carica eroica (Carga heroica en castellano).
Esta obra, también neorrealista, fija su foco en el «Terzo Reggimento Savoia Cavalleria» acompañándolo por la estepa rusa hasta aquel 23 de agosto de 1942 en el que, después de realizar una gran carga de caballería, venció a una fuerza que lo duplicaba en número, gesta narrada en nuestro episodio La última carga de caballería, disponible para su escucha y/o descarga gratuita AQUÍ.
Las escenas ecuestres son muy emocionantes y están muy bien logradas aunque no son rigurosas ya que, al momento de rodarse la película, la gesta aún no había sido estudiada por historiador alguno y sobre la batalla se cernían toda clase de mitos y leyendas.
LOS GIRASOLES
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Esta película de 1970 es, a nuestro entender, la mejor de las tres y nos presenta a Marcello Mastroiani y Sofía Loren dirigidos por otro grande: Vitorio de Sica.
En I Girasoliuna joven y guapa Giovanna (Sofía Loren) se casa con Antonio (Marcello Mastroiani). Su amor es puesto a prueba cuando a él se le da por desaparecido en las estepas rusas durante invasión de la Unión Soviética de 1941 y 1942.
Giovanna, que no se resigna, viaja a Rusia en pos de Antonio.
Igual que Italiani Brava Gente, este film también fue rodado en Rusia usando actores y extras locales. Por su gran actuación Sofía Loren ganó un premio Donatello a mejor actriz en 1972.
En este episodio navideño especial de Zafarrancho en Gotas, aprovecharemos el reciente crossover que realizamos con Podcinema, un podcast dedicado al cine, para revisar un episodio histórico bélico extremadamente fuera de lo común y que pasó a la historia con el nombre de «La Tregua de Navidad«.
Lo que mas llama la atención de este alto al fuego ocurrido durante la nochebuena de 1914 es que fue organizado por la soldadesca, con la desaprobación de los oficiales que sin saber cómo evitarla, presenciaron boquiabiertos como los militares de más bajo rango de ambos bandos dejaban de lado sus armas para salir a tierra de nadie para conversar e intercambiar regalos con sus enemigos.
Como notaréis en el audio, en esta entrega de Zafarrancho en Gotas colocaremos parte del capítulo Nr. 202 de Podcinema, en el que se comenta una película del año 2005 llamada «Feliz Navidad» y que tiene una crónica nuestra en la que vemos los hechos históricos reales en los que se basó el film francés, dirigido por Christian Carion y protagonizado por Diane Kruger, Benno Fürmann y Gillaume Canet.
Esperamos que este inusual episodio de Zafarrancho en Gotas os guste. Agradecemos a Gonzalo y a Ed Wood de Podcinema por permitirnos usar un segmento de su programa. Podéis escuchar o descargar nuestro Zafarrancho en Gotas navideño haciendo click AQUí o escogiendo la forma de suscripción que mas os guste en Suscripción.
Oyentes de Zafarrancho Podcast, os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2014.
En este especial navideño de Zafarrancho en Gotas veremos, desde los ojos de un niño, un excepcional suceso que originó un breve oasis de paz y armonía en medio de una de las más brutales y mortíferas batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Con ello os deseamos unas Felices Fiestas y un venturoso 2013, en el que dicho sea de paso, esperamos seguir ofreciendo más episodios de Zafarrancho Podcast.
Podéis escuchar nuestro cuento de navidad haciendo click aquí. ¡Qué lo disfrutéis!
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 520 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.