En noviembre de 2022 fuimos invitados por la Armada a presenciar un ejercicio de guerra en Cartagena que contó con un evento muy especial: la puesta de largo de un vanguardista sistema de mando y comunicaciones desarrollado completamente en España, con Telefónica Tech como líder del proceso.
El sistema, que fue puesto a prueba en un entorno real y muy exigente, superó las expectativas.
Encontaréis los detalles en nuestro audiodrone alfa, el segundo episodio de la miniserie «Juegos de guerra Cartagena MNEX 22» (enlace AQUÍ). Os invitamos a escucharlo para que comprobar como España no está cruzada de brazos en peligroso contexto de los conflictos en la zona gris y en la guerra multidominio y mosaico.
Nuestra asistencia al el ejercicio multinacional de la OTAN ‘MNEX 2022’ celebrado en Cartagena nos puso en contacto con mucha cultura, sea por recorrer una ciudad con tres mil años de historia como por la investigación posterior a la hora de producir el episodio.
A continuación os presentamos algunos de esos puntos incluidos en los cuatro audios que componen la miniserie:
1. Museo Naval de Cartagena. (Enlace AQUÍ). Es una de las seis galerías gestionadas por la Fundación Museo Naval junto con las de Canarias, Ferrol, San Fernando, el museo marítimo Torre del Oro en Sevilla y el Archivo-Museo Don Álvaro de Bazán en el Viso del Marqués (Ciudad Real). Todos estos museos son de titularidad estatal y están adscritos al Ministerio de Defensa. Tiene dos áreas separadas, la sala regular, que muestra el pasado y el presente de la Armada y otra especializada en el submarino Peral. El museo cuenta además con una pequeña pero muy surtida tienda, que también tiene sucursal en Internet (AQUÍ).
2. Blog Historias con la mar de fondo. Una interesantísima bitácora de temas navales escrita por don Diego Quevedo Carmona, antiguo oficial de marina. El blog se actualiza constantemente y se encuentra insertado en la web del diario La Opinión de Murcia. (Enlace AQUÍ).
3. Libros. Las obras mencionadas en la miniserie fueron tanto de quien suscribe como de Federico Supervielle Bergés. Obras navales para todos los gustos que puedes comprar pinchando los enlaces correspondientes.
4. Trabajo de Fin de Grado «El sistema NCAGS y la protección del Tráfico Marítimo Civil» (disponible AQUÍ). En esta obra de la Facultad de Náutica de Barcelona (realizado por Eduardo Gil de Sola de Dorado) se responde a preguntas como ¿quién me protege en el mar? ¿cómo lo hacen? ¿cómo debo contribuir yo a garantizar esa protección? Este documento es una magnífica guía para entender cómo la Armada española protege el Tráfico Marítimo Civil.
5. Películas. Aunque solo fue mencionado un cortometraje de Disney, también incluiremos aquí la película a la que hicimos referencia en el artículo con el que presentamos al mundo esta miniserie sonora: War Games, un tecno thriller que presentó la inquietante idea de delegar la defensa de los Estados Unidos a una inteligencia artificial. Si no la habéis visto, buscadla, no os decepcionará. A continuación el tráiler:
La película mencionada en el episodio fue un corto animado de Disney, en el que el protagonista es un pequeño remolcador de puerto. Lo incluimos como homenaje al remolcador de la Armada Y-124, desde cuya cubierta pudimos asistir a un asalto de la Fuerza de Guerra Naval Especial contra un enorme carguero cargado de grano ucraniano, otro de los ejercicios realizados en las MNEX 2022.
POST DATA: Tal y como prometimos, a continuación presentamos la imagen del perro que participó en el abordaje del buque mercante atacado por terroristas durante el ejercicio OTAN MNEX 22, juego de guerra narrado en nuestro audiodrone alfa. Este can, entrenado por la Armada, no se marea cuando viaja en avión, barco o lancha. De ahí que, cuando llega a destino, está fresco como una uva para cumplir a cabalidad su misión de detectar explosivos o alijos de drogas:
Se detecta un buque peligroso cerca de la boca del puerto
El perro aborda el buque junto a la infantería de marina
La infantería de marina rechaza el ataque apoyados por drones aéreos y marinos
Philippe Leclerc, protagonista del 10º episodio de Zafarrancho Podcast
Nuestro décimo episodio regular (programa Nr. 29) está dedicado a un militar que siempre estará entre las estrellas: el General Philippe Leclerc, ascendido póstumamente a Mariscal.
Tal y como hemos hicimos en otras oportunidades con los Generales Doolittle o Paul Lettow Vorbeck , acompañando a Leclerc seremos testigos de dramáticos y trascendentales acontecimientos ocurridos durante toda la Segunda Guerra Mundial. Entre las terribles derrotas y los excelsos triunfos narrados en este décimo episodio tenemos La caída de Francia, la toma de las colonias francesas del África ecuatorial, las luchas en lo más profundo del desierto, la conquista de Túnez, la Batalla de Normandía, la liberación de París y Estrasburgo y la mismísima toma del refugio de montaña de Hitler, el Nido de las Águilas.
Como siempre la sección histórica estará complementada con información de actualidad y ocio, ligados a lo tratado en la parte principal del episodio. El enlace para su descarga es:
Las piezas musicales “Ambuscade”, “Over the Northern” y “Legends of the North” usadas en este episodio son del artista Mattias Westlund. La pieza “Good day” es de Triplefox (Todas Creative Commons disponibles en Jamendo.com).
Los clips de efectos especiales son libres y provienen en su mayoría de Freesound . Los clips de audio provienen de museos virtuales y archivos históricos gubernamentales.
¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...
Novela sobre Mafia y Segunda Guerra Mundial – ¡Disponible en Amazon!
Madrugada del 12 de julio de 1943, tercer día de la Operación Husky. Al inicio una invasión militar para la que no estaba anímicamente preparado, un menospreciado paracaidista ítaloamericano se lanza sobre Sicilia para conquistar la isla donde nacieron sus padres. Pero cuando los avatares de la guerra lo dejan atrapado en un aislado pueblo de montaña, se verá obligado a enfrentar un problema aún mayor: librar a Sicilia de un villano peor que Hitler y Mussolini antes de que el ejército aliado conquiste la isla.
Novela que narra el audaz y mortífero ataque del U-331 contra el acorazado Barham:
Disponible en ebook y papel (tapa blanda y tapa dura). Pincha en la imagen para comprarla.
Este blog nació en 2012 y tiene más de 500 artículos. Introduce aquí una palabra clave para buscar entradas antiguas. Ejemplo de palabras clave: M-41; torpedo; Tobruk; hundimiento; etc
«Un ensayo digno de cualquier escuela naval» – Revista General de Marina – JUL 2019:
Cómpralo haciendo clic en la imagen.
Novela ucrónica sobre la SGM – Cómprala en ebook o papel haciendo clic en la imagen:
¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!
¡Ensayo recomendado por Arturo Pérez-Reverte!
Obra de referencia sobre la Décima Flotilla MAS. Haz clic en la imagen.
Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre, pero en contextos históricos o bélicos reales. Ideales para acercar a las personas a la historia. Pincha en la imagen para comprarlos o saber más.
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]
En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría l […]