Si habéis oído nuestro programa nr. 19, el pueblo de «Nome» en Alaska os resultará familiar. Allí vivió su infancia el personaje central de ese capítulo, el entonces niño pequeño James Harold Doolittle, que luego se convirtió en un valeroso y famoso piloto de la Segunda Guerra Mudial. Pues bien, como dijimos cuando revisamos sus orígenes, Doolittle disfrutó (¿?) de su niñez en ese pueblo alejado de la civilización, de la mano de Dios y sobre todo, del Ecuador. Especulamos que de ahí vino su espíritu aventurero y combativo.
Para que veáis lo inhóspito del lugar, recientemente (estamos en Mayo de 2013) el pueblo tuvo que ser abastecido de emergencia por un petrolero ruso, escoltado por un rompehielos de los US Coast Guard. El viaje, que consistía en simplemente atravesar el estrecho de Bering, tardó más de un mes ya que fue hecho en pleno invierno para evitar que los 3.600 residentes, la mitad nativos del lugar, murieran de frío. De lo que si morirán será de pobreza, porque deberán pagar el galón de combustible a 9 dólares … El pueblo se quedó sin diesel ni gasolina ya que el último envío que debió llegar a finales de 2012, fue suspendido cuando una tormenta de dimensiones colosales hizo abortar el viaje.
A continuación un video del momento en el que el rompehielos norteamericano alcanza y le abre paso al petrolero ruso.
Este asunto puede inducirnos a pensar que el calentamiento global es una falacia. Pues …
¡NO! La placa de hielo aunque detuvo la navegación, tenía sólo 60 centímetros de espesor. Y la prueba más importante de que el Ártico desaparecerá es que el gobierno estadounidense ya está preparando ese remoto, abandonado y olvidado puerto como el punto de partida y destino de la futura ruta trans-ártica, que enlazará Nome con Islandia. ¡Esto da escalofríos!
Literalmente …

Próxima ruta trans-ártica