Zafarrancho Pódcast

Historia militar en formato radio digital. Conductor: Esteban Pérez Bolívar – A Coruña, España

  • Contacto y suscripción
  • Enlaces
  • Episodios
    • De África
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 31 19OCT14 Zafarrancho en Gotas – Los jorobados de nuestro planeta
      • Programa Nr. 27 6ENE14 Zafarrancho en Gotas – El león de África
      • Programa 25 9NOV13 Zafarrancho Podcast – El largo brazo del Imperio
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
    • De animales
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa Nr. 31 19OCT14 Zafarrancho en Gotas – Los jorobados de nuestro planeta
      • Programa 24 31OCT13 Zafarrancho en Gotas Especial Halloween – ¿Sueñan los espías con gatos eléctricos?
      • Programa 13 29SEP12 Zafarrancho en Gotas – Wojtek, el soldado sonriente
      • Programa 08 25JUN12 Zafarrancho en Gotas – Un marinero muy cerdo
    • De aviones
      • Programa 52 27MAY19 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El diablo sobre ruedas en la SGM
      • Programa 50 31OCT18 Zafarrancho Podcast – La otra Batalla de Inglaterra
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 21 Zafarrancho en Gotas – 6-1, 4-6 y 0-6
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
      • Programa 15 4NOV12 Zafarrancho en Gotas – Las armas las carga el diablo
      • Programa 14 17OCT12 Zafarrancho en Gotas – La misteriosa muerte del General
      • Programa 10 26JUL12 Zafarrancho en Gotas – El secuestro del Sabena
      • Programa 09 16JUL12 Zafarrancho Podcast – Toda crisis necesita … ¡Un buen rescate!
    • De barcos
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa 47 25NOV17 – Los cuentos de Zafarrancho Podcast: El velero, el chubasco y el teniente
      • Programa 45 30ABR17 Zafarrancho Podcast – El hundimiento del acorazado Roma
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 41 29MAY16 Zafarrancho en Gotas – El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 34 26ABR15 Los cuentos de Zafarrancho Podcast – Bautismo de mar
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa 32 1ENE15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Tsushima
      • Programa 05 6JUN12 Zafarrancho Podcast – Corsarios escurridizos
      • Programa 07 17JUN12 Zafarrancho en Gotas – Batalla en los mares del sur
      • Programa 02 9ABR12 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Matapán
    • De batallas terrestres
      • Programa 48 15ABR18 Zafarrancho Podcast – Tobruk, el desembarco maldito
      • Programa 46 27AGO17 Zafarrancho en Gotas – La tragedia de Cefalonia
      • Programa 38 25DIC15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Hong Kong, una negra Navidad
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 28 23 MAR14 Zafarrancho en Gotas – Las Guerras Bananeras
      • Programa 25 9NOV13 Zafarrancho Podcast – El largo brazo del Imperio
      • Programa 18 20ENE13 Zafarrancho en Gotas – Las chicas son guerreras
      • Programa 16 10DIC12 Zafarrancho Podcast – El Tercio de Gallegos
      • Programa 12 14SEP12 Zafarrancho Podcast – El ejército de Anders
    • De Navidad y heroismos
      • Programa 51 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas
      • Programa 50 31OCT18 Zafarrancho Podcast – La otra Batalla de Inglaterra
      • Programa 49 18AGO18 Zafarrancho Podcast – Submarinos, la guía definitiva
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 40 3ABR16 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El libro negro
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 37 18OCT15 Zafarrancho Podcast – La letra con sangre entra
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa Nr. 30 24AGO14 Zafarrancho en Gotas – No toda resistencia es fútil
      • Programa 26 15DIC13 Zafarrancho en Gotas – Crossover navideño con Podcinema – La tregua de navidad
      • Programa 23 17SEP13 Zafarrancho en Gotas – Heraldos solidarios
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 17 22DIC12 Zafarrancho en Gotas – Noche de paz
    • De películas
      • Programa 52 27MAY19 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El diablo sobre ruedas en la SGM
      • Programa 40 3ABR16 La Guerrícula de Zafarrancho Podcast – El libro negro
      • Programa 26 15DIC13 Zafarrancho en Gotas – Crossover navideño con Podcinema – La tregua de navidad
    • De personas
      • Programa 47 25NOV17 – Los cuentos de Zafarrancho Podcast: El velero, el chubasco y el teniente
      • 044 05ENE17 Zafarrancho Podcast – Especial Día de Reyes – Bombardero Bombón
      • Programa 43 30OCT16 Zafarrancho Podcast – Especial Halloween – Barcos fantasmas y fantasmas en barcos
      • Programa 42 11SEP16 Zafarrancho Podcast – Sobre gays y guerra
      • Programa 39 8FEB16 Zafarrancho en Gotas – Sin novedad en el buque
      • Programa 036 16AGO15 Zafarrancho en Gotas – Batalla hiponaval
      • Programa 34 26ABR15 Los cuentos de Zafarrancho Podcast – Bautismo de mar
      • Programa Nr. 30 24AGO14 Zafarrancho en Gotas – No toda resistencia es fútil
      • Programa Nr. 29 6JUN14 Zafarrancho Podcast – Un hombre de palabra
      • Programa Nr. 27 6ENE14 Zafarrancho en Gotas – El león de África
      • Programa 23 17SEP13 Zafarrancho en Gotas – Heraldos solidarios
      • Programa 20 5MAY13 Zafarrancho en Gotas – Bombardeo Eucarístico
      • Programa 19 9MAR13 Zafarrancho Podcast – Doolittle Vs. The Matrix
      • Programa 18 20ENE13 Zafarrancho en Gotas – Las chicas son guerreras
      • Programa 17 22DIC12 Zafarrancho en Gotas – Noche de paz
      • Programa 14 17OCT12 Zafarrancho en Gotas – La misteriosa muerte del General
      • Programa 11 9AGO12 Zafarrancho en Gotas – ¡Ametrallando a la paloma de la paz!
      • Programa 07 17JUN12 Zafarrancho en Gotas – Batalla en los mares del sur
      • Programa 04 6MAY12 Zafarrancho en Gotas – Con hielo en las venas
    • De tragedias
      • Programa 49 18AGO18 Zafarrancho Podcast – Submarinos, la guía definitiva
      • Programa 46 27AGO17 Zafarrancho en Gotas – La tragedia de Cefalonia
      • Programa 45 30ABR17 Zafarrancho Podcast – El hundimiento del acorazado Roma
      • Programa 42 11SEP16 Zafarrancho Podcast – Sobre gays y guerra
      • Programa 41 29MAY16 Zafarrancho en Gotas – El hundimiento del Repulse y del Prince of Wales
      • Programa 38 25DIC15 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Hong Kong, una negra Navidad
      • Programa 35 15JUN15 Zafarrancho Podcast – La última carga de caballería
      • Programa 33 15MAR15 Zafarrancho en Gotas – Cuando David no pudo contra Goliat
      • Programa 15 4NOV12 Zafarrancho en Gotas – Las armas las carga el diablo
      • Programa 11 9AGO12 Zafarrancho en Gotas – ¡Ametrallando a la paloma de la paz!
      • Programa 02 9ABR12 Zafarrancho Podcast – La Batalla de Matapán
  • Libros
  • Música y Promos
  • Oyentes & Zafarranchito
  • Aviso legal
  • Sobre el autor y el podcast
  • Videos

Angelo Belloni y Eugenio Wolk inventores en la sombra de la Xma Flotilla MAS

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Arturo, Atlántico, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, Bolívar, buceadores, buceo, buzos, campo, décima, Decima, dive, diving, El, ensayo, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gibraltar, Guerra, histórica, histórico, Historia, Italiano, MAS, Mediterráneo, Mundial, novela, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, raids, Roque, San, scuba, Segunda, submarinismo, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario
Angelo Belloni
Angelo Belloni
Eugenio Wolk
Eugenio Wolk

En la nota anterior mencionamos que el éxito de la Xma MAS fue el resultado del trabajo conjunto de un -no muy numeroso- grupo de personas. Así como los accidentes ocurren por una desafortunada cadena de eventos consecutivos, el desarrollo de las tácticas y equipos de este grupo se dio gracias a una afortunada concatenación de acciones, respaldadas por acertadas decisiones, esto último algo que no ocurría muy a menudo en la Regia Marina.

Entre las muchas exigencias que los combatientes de primera línea de la Xma MAS necesitaban estaba el estar, nadar y respirar bajo el agua, algo que a mediados de los años treinta era muy difícil de realizar con seguridad y relativa comodidad. Esta necesidad fue resuelta por el trabajo del Ángelo Belloni, complementado más tarde por el de Eugenio Wolk. Fue gracias a ellos que los incursores italianos dispusieron de un autorrespirador confiable y con gran autonomía, trajes de goma estancos, caretas, aletas y, en el caso de los hombres gamma de Eugenio Wolk, de procedimientos en el campo de batalla.

Cuando a finales de 1941 la Xma MAS necesitó atacar barcos mercantes enemigos usando hombres que se desplazaran en el agua con sus propios medios, Eugenio Wolk propuso cambiar los caminantes submarinos de Belloni por nadadores. Este cambio dio como resultado la aparición de los uomini gamma, los primeros nadadores saboteadores autónomos de la historia.

Encontraréis los detalles de esta interesante evolución en nuestro episodio La casa andaluza y los espías italianos, disponible para su escucha y/o descarga gratuita AQUÍ.

Caminante submarino
Caminante submarino
Luigi Ferraro, el gamma más famoso
Luigi Ferraro, el gamma más famoso

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Canoa R vs. STIDD DPD

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Antonio, arquitectura, Arturo, Bahía, batalla, Batallas, batello, Bélico, Bolívar, borghese, canoa, décima, Decima, El, Esteban, Flotilla, Flottiglia, gadgets, Guerra, histórico, Historia, ingeniería, inventos, Italiano, junio, Los, marina, MAS, Mayorga, Mediterráneo, Naval, Navy, Olterra, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, puente, R, raids, Ramognino, Regia, Roque, Royal, San, Segunda, Valerio, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario

¿Cómo terminó un ingeniero que fabricaba aviones como agente encubierto de la Décima MAS en Algeciras?

Esa apasionante -y en ocasiones divertida- historia la descubriréis en nuestro episodio titulado «La casa andaluza y los espías italianos».

Lo que sí diremos es que Antonio Ramognino -el ingeniero en cuestión- terminó siendo enrolado en el grupo de combate furtivo de la Regia Marina no por su arrojo como guerrero, sino por su sapiencia.

Antonio Ramognino y sus «batelli R»

Antonio Ramognino y sus «batelli R»

Ramognino fue el creador de un transportador de saboteadores ultradiscreto, el precursor de los actuales Diver Propulsion Devices existentes en todos los grupos de operaciones especiales del mundo. Encontraréis los detalles técnicos en nuestro episodio, disponible para su escucha y/o descarga gratuita AQUÍ.

Y si lo habéis escuchado y estáis buscando los aparatos mencionados en el audio, aquí están, incluyendo una comparación con el Stidd DPD, usado en 30 marinas del mundo. En la italiana no, porque ellos siguen fabricándose sus propios gadgets, siguiendo la tradición iniciada en 1935.

El vano del motor eléctrico estaba insonorizado
Construidas en aleación aeronáutica
A popa la bañera para el piloto-buceador
Hélice protegida
Las bolsas inflables estaban a los costados
Las primeras canoas autopropulsadas entregadas a la Regia Marina

El «batello R», además de tener un perfil bajísimo, ser ultrasilencioso y de llevar cinco bombas lapa para adosar a los cascos de los buques, era capaz de navegar semisumergido o en superficie. El piloto era un hombre gamma.

Batello R - Planos

Planos del «batello R»

Y como lo prometido es deuda, he aquí el Stidd DPD (tomado de HI Sutton):

Stidd DPD (de Sutton)

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen inédita del Olterra, la base secreta italiana en Algeciras

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Arturo, Atlántico, batalla, Batallas, Bélico, Bolívar, campo, De, El, Elebé, ensayo, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gibraltar, histórica, histórico, Historia, Italiano, Los, marina, MAS, Mediterráneo, Naval, Navy, novela, Olterra, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, raids, Regia, Roque, Royal, San, Segunda, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario

En 2021 la novela de Arturo Pérez-Reverte El italiano puso en primera plana las acciones de sabotaje submarino que los italianos llevaron a cabo desde Algeciras, misiones que tenían como punto de origen un pequeño y destartalado petrolero llamado Olterra, confinado en el puerto español en virtud de las leyes internacionales de la época, que obligaban a detener a cualquier barco de las potencias participantes en la Segunda Guerra Mundial.

A finales de 1941 la mejora de las defensas portuarias británicas impidió a la Xma Flotilla MAS transportar a sus saboteadores en submarinos para dejarlos cerca del enemigo. Para seguir hostigando a la Royal Navy Junio Valerio Borghese y su equipo decidieron crear bases secretas cerca de sus refugios. Dos de ellas fueron instaladas en territorio español, una en una casa de campo cerca de La Línea de la Concepción y otra en el interior del petrolero antes mencionado. En nuestro episodio titulado La casa andaluza y los espías italianos (disponible EN ESTE ENLACE) encontraréis detalles de cómo fueron creadas esas bases. Ochenta años más tarde un servidor fue invitado a participar en unas jornadas histórico-literarias. Una vez finalizada mi exposición Ismael Ruíz Calvente -el presidente de la Asociación cultural ruta de los búnkers- me mostró una imagen INÉDITA del Olterra, que tiene como origen una instantánea del puerto cargada en el grupo de Facebook Historia de Algeciras en imágenes (enlace AQUÍ) por el señor Rafael Fernández García. Días más tarde, cuando Ismael la vio, reconoció la silueta del Olterra, detrás de los soldados españoles situados en primer plano.

Petrolero Olterra - Foto inédita - Historia de Algeciras (FB)

Petrolero Olterra – Foto inédita – Historia de Algeciras (FB)

¡Enhorabuena a los señores Ruíz y Fernández por tan importante aporte!

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Campo de Gibraltar que vieron los miembros de la Xma Flotilla MAS

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Arturo, Atlántico, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, Bolívar, campo, décima, Decima, El, ensayo, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gibraltar, histórica, Historia, Italiano, Los, marina, MAS, Mediterráneo, Mundial, Navy, novela, Pérez, Pérez-Reverte, Peñón, Podcast, raids, Regia, Roque, Royal, San, Segunda, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario
Gibraltar, objetivo de la Xma MAS

Gibraltar, objetivo de la Xma MAS

Cuando los agentes encubiertos enviados por la Xma Flotilla MAS recorrieron el Campo de Gibraltar en busca de emplazamientos para crear bases desde las cuales atacar a la Royal Navy en Gibraltar, tomaron muchas fotos. Décadas después esas imágenes nos permiten ver la comarca tal y como ellos la vieron esos días. Un especialísimo modo de viajar atrás en el tiempo.

Queremos dar las gracias al director del Archivo Histórico de la Marina Militare, capitán de navío Gianluca De Meis -compañero de curso de quien suscribe- por enviar este material con el que pudimos armar una ponencia en las Primeras Jornadas de Historia y Literatura organizadas por el ayuntamiento de San Roque de Cádiz y, más tarde, nuestro episodio titulado La casa andaluza y los espías italianos, disponible para su escucha y/o descarga gratuita haciendo clic AQUÍ.

A continuación esas imágenes. Haz clic para agrandar.

Puente Mayorga en 1942
Casas de Puente Mayorga
Plaza de Puente Mayorga
Cruzando el Guadarranque en barcaza
Campo, bahía y barcos. Al fondo, África
Estación de tren entre San Roque y Algeciras
Algeciras, pesqueros frente al Olterra
Vecinos filobritánicos de Puente Mayorga
Los amiguitos de Antonio y Conchita

¿Te gusta lo que ves y oyes en Zafarrancho Pódcast? ¡Suscríbete a la lista de distribución! Solemos avisar cuando publicamos libros o episodios, eventos que ocurren pocas veces al año… 😉

¡Suscríbete!

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Conchita Peris del Corral, entusiasta amazona del caballo de Troya campogibraltareño

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Antonio, Atlántico, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, borghese, campo, concepción, Conchita, Corral, décima, De, Decima, diversidad, empoderamiento, feminismo, feminista, Flotilla, Flottiglia, género, Gibraltar, Guerra, histórica, histórico, Historia, igualdad, junio, línea, Los, marina, MAS, Mediterrráneo, mujeres, Mundial, Navy, orgullo, Peris, Podcast, Ramognino, Regia, respeto, Roque, Royal, San, Segunda, Valerio, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario

Los clamorosos éxitos militares no recaen en los hombros de una sola persona. Son el resultado de la suma de muchos esfuerzos, algunos de ellos imprescindibles.

Antonio Ramognino y Conchita Peris del Corral

Antonio y Conchita, exitosos espías de fortuna

La eficiente base secreta de Villa Carmela no habría podido existir sin el aporte de la esposa de Antonio Ramogino. La excusa del delicado estado de salud físico y mental de Conchita fue el as bajo la manga con la que la Xma Flotilla MAS le ganó esa partida a la Royal Navy.

La señora Peris no solo hizo su papel de compungida joven que necesitaba sol y reposo al sur de España, también ayudó a su marido en la búsqueda de un emplazamiento para atacar Gibraltar; alquilar Villa Carmela; prepararla para espiar el Peñón desde lejos; recibir y esconder la equipación de los doce saboteadores; alimentarlos durante sus dos estadías y, al final, eliminar las incriminatorias pruebas de la misión, asunto que incluyó una peligrosa salida nocturna para deshacerse de dos bombas lapas defectuosas, asuntos narrados con lujo de detalles en nuestro episodio La casa andaluza y los espías italianos, disponible para su escucha y/o descarga gratuita pinchando este enlace.

Si ya oíste el episodio y estás buscando imágenes de esa audaz joven española, helas a continuación:

Escala en Madrid rumbo a Puente Mayorga

Conchita riendo ante un albergue de carretera cuando un funcionario consular le explica que la MI no significa Milán, sino «Misión Italiana». Ramognino bromea diciendo que lo menos que necesitan para atravesar España de incógnito es un coche con matrícula del cuerpo diplomático…

 

Conchita y Gibraltar

Una de las dos más famosas fotos de Conchita. Como siempre y para beneficio de la misión, ella aparecía a un lado pare dejar en el centro el lugar espiado

 

Conchita sobre el Cachón

Otra icónica imagen la muestra oteando el arroyo Cachón, usado por los hombres gamma para alcanzar el mar

 

La pareja y su coche

El coche que tuvieron en Villa Carmela fue indispensable para el transporte de los equipos para los hombres gamma. La pareja tuvo muchos problemas para hacerlo funcionar

 

Conchita en la bahía

Conchita en la playa de Puente Mayorga observa la Bahía de Algeciras pocos días antes del primer ataque

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El álbum de nuestro episodio «La casa andaluza y los espías italianos»

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Antonio, Arturo, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, Bolívar, borghese, campo, Carbonera, Carmela, concepción, Conchita, Corral, De, El, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gibraltar, Guerra, histórico, Historia, junio, línea, marina, MAS, Mayorga, Navy, Pérez, Pérez-Reverte, Peris, Podcast, puente, Ramognino, Regia, Reverte, Roque, Royal, San, Segunda, Sierra, Valerio, Villa, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario

Si habéis escuchado nuestro episodio La casa andaluza y los espías italianos (disponible AQUÍ), es probable que estéis buscando las fotos mencionadas en ese episodio. Las colocaremos agrupadas siguiendo lo dicho en el programa a saber:

Primer grupo: las fotos que el director del Archivo Histórico de la Marina Militare nos envió para nutrir nuestra charla dictada en las Jornadas de Historia y Literatura «Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar». Algunas de ellas nunca habían salido de dicho archivo. Aquí colocaremos las relacionadas con la misión de sabotaje. Las de la comarca o de Conchita están en otras entradas. Hemos dejado la nota mecanografiada por Antonio Ramognino al hacer su informe de fin de misión. Al clicar las imágenes se hacen más grandes.

La finca con Villa Carmela a la derecha
Villa Carmela vista desde el norte
Villa Carmela vista desde el sur
Antonio mirando el Peñón desde su jardín
Jaula de periquitos para ocultar el catalejo
Milicianos de visita en Villa Carmela
Las playas no tenían obstáculos antes del primer ataque
La playa antes del ataque. Al fondo el convoy atacado el 13JUL42
Después del primer ataque los británicos tomaron medidas
Playa con barreras
Barreras (al fondo) y vigilancia reforzada antes del 2º ataque
El Ravens Point, víctima del segundo ataque
Ramognino con Giari, uno de los hombres gamma
Foto de despedida de Villa Carmela
Regreso a italia en hidroavión Cant Z506

Es de hacer notar que en la nota de la foto de despedida de Villa Carmela, Antonio Ramognino basa todas sus esperanzas en el Olterra, cuyos miembros eran el único grupo militar italiano que en 1942 se mantenía a la ofensiva.

Segundo grupo: las fotos de nuestro cuadernillo de viaje a San Roque de Cádiz, narración incluida como anexo en ese episodio. Están colocadas en carrusel, que las pasa automáticamente o una a una, como prefiráis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tercer grupo o fotos especiales: las de Antonio y Conchita de regreso al Campo de Gibraltar durante la posguerra; la imagen inédita del Olterra desenterrada del olvido por los señores Rafael Fernández García e Ismael Ruíz Calvente y una estampa de Liana Romero con su madre, la espía Larissa Swirski.

¡Gran descubrimiento! Antonio y Conchita regresaron a la comarca. Explicación en el pódcast
¡Gran descubrimiento! Antonio y Conchita regresaron a la comarca. Explicación en el pódcast
Regreso de Antonio y Conchita a la comarca
Regreso de Antonio y Conchita a la comarca
Antonio y Conchita en el Campo de Gibraltar
Antonio y Conchita en el Campo de Gibraltar
Nueva imagen del Olterra (al fondo a la derecha)
Nueva imagen del Olterra (al fondo a la derecha)
Liana y su madre espía, Larissa
Liana y su madre espía, Larissa

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los libros, los museos y los entretenimientos de «La casa andaluza y los espías italianos»

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Arturo, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, búnker, búnkeres, Bolívar, bunkers, campo, concepción, décima, Decima, El, ensayo, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gamma, Gibraltar, Guerra, histórico, Historia, hombres, Italiano, Jornadas, línea, literatura, Los, marina, MAS, Mediterráneo, Mundial, Navy, novela, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, raids, Regia, Roque, Royal, Ruta, San, uomini, Zafarrancho. 1 comentario

Las actividades de la Xma Flotilla MAS en el Campo de Gibraltar dejaron una huella tan profunda que el paso del tiempo no solo no pudo borrar, sino que cada vez se hacen más conocidas, aún antes de que se hicieran virales por estar incluidas en la novela El italiano, de Arturo Pérez-Reverte.

A continuación encontraréis los enlaces de aquellas actividades lúdicas incluidas en el episodio donde narramos esas acciones, más alguna otra dirección web relacionada con el tema.

AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE DE CÁDIZ, organizador de las Jornadas de historia y literatura. (Página de contacto AQUÍ).

PÓDCAST MOTOR Y AL AIRE – Episodio La Batalla de Malta en la Segunda Guerra Mundial (escúchalo AQUÍ).

CANAL DE YOU TUBE BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR – Episodio La Decima Flottiglia MAS – El ataque al puerto de malta (míralo AQUÍ).Juego de mesa Xma Flotilla MAS

JUEGO DE MESA SOBRE LA XMA FLOTILLA MAS «By Stealth and Sea» – Videoreseña en inglés / Videoreseña en castellano / Artículo en castellano – Creador: David Thompson y Nicola Saggini (Twitter AQUÍ).

LIBROS DE WAYNE JAMISON, PERIODISTA Y DIVULGADOR – Esvásticas en el sur 1 y 2 / Doctor Pirata / La sombra del Führer. Todas sus obras AQUÍ. Redes sociales: Twitter / Facebook

LIBROS DE ÁNGELES CHOZAS, BIÓGRAFA DE ROSALINDA FOX, ESPÍA BRITÁNICA – Todas sus obras AQUÍ. Novela «La doncella del espía» AQUÍ.

Esvásticas en el sur 2 - Wayne Jamison
Las doncellas de la espía - Ángeles Chozas
Jevenois y las fortificaciones del Campo de Gibraltar

LIBROS DE CÉSAR SÁNCHEZ ALCÁZAR, autor de Jevenois y las fortificaciones del Campo de Gibraltar. Todas sus obras AQUÍ.

NOVELA «EL ITALIANO». Cómprala en la página web de Arturo Pérez-Reverte

LIBROS DE ESTEBAN PÉREZ BOLÍVAR, autor de este pódcast. Lista completa en Amazon España y en Amazon USA.

MUSEO CB (San Roque). La única exposición permanente de emisoras y accesorios de CB y radioaficionados de Europa. Página web AQUÍ.

PASEOS LITERARIOS AL GUADARRANQUE DE ROSALINDA FOX. Inscripciones al 661680252 (Cultura San Roque). Videoreseña AQUÍ.

ASOCIACIÓN CULTURAL RUTA DE LOS BÚNKERS – Grupo de Facebook AQUÍ.

SEDE DE LA ASOCIACIÓN DE MILITARÍA DE ALGECIRAS. Calle General Castaños, 42 – Algeciras. Teléfono 626186217 – Videoreseña AQUÍ.

Museo CB San Roque
Asociación ruta de los búnkers
Asociación de militaria de Algeciras

CANAL TURISMO RUNNING – Videoreseña del paseo a los búnkeres de la Sierra Carbonera AQUÍ.

HISTORIA DE ALGECIRAS EN IMÁGENES – Grupo de Facebook AQUÍ.

SAN ROQUE ¡DELETREA BIEN! – Grupo de FB AQUÍ.

LIBRERÍA ELEBÉ – C/ General Lacy, 43. 11360 San Roque. Redes sociales: Instagram / FB

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En el Puente Mayorga de ayer y en el Puente Mayorga de hoy

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 25 enero, 2022
Publicado en: ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast!. Etiquetado: Algeciras, Antonio, Arturo, Bahía, batalla, Batallas, Bélico, Bolívar, borghese, campo, décima, De, Decima, El, ensayo, espías, espionaje, Esteban, Flotilla, Flottiglia, Gibraltar, Guerra, histórico, Historia, Italiano, junio, MAS, Mayorga, Mundial, novela, Pérez, Pérez-Reverte, Peris, Podcast, puente, Ramongnino, Roque, San, Segunda, thriller, Valero, Xma, Zafarrancho. Deja un comentario

Nuestro episodio La casa andaluza y los espías italianos giró en torno a los nadadores-saboteadores italianos que operaron clandestinamente desde el Campo de Gibraltar. Sus acciones representan uno de los más logrados Caballos de Troya de la historia bélica.

Durante la búsqueda de los posibles lugares para instalar una base secreta, la pareja recorrió todo el arco de la bahía de Algeciras fotografiando posibles emplazamientos y lugares para penetrar en el agua. Para no levantar sospechas Antonio Ramognino -suboficial de la Xma Flotilla MAS- tomaba fotos de su esposa, con el detalle de que el centro de la instantánea estaba ocupado por muelles, estaciones de tren, casas, barcos fondeados o por la base enemiga en Gibraltar.

Una vez concluida nuestra participación en las Primeras Jornadas de Historia y Literatura de San Roque (comentado en nuestro episodio La casa andaluza y los espías italianos), Adelaida Pittaluga y un servidor regresamos a Puente Mayorga para recrear, ochenta años después, una de las imágenes más famosas de Conchita, la esposa y compañera de aventuras de Antonio Ramognino, el agente encubierto que propuso la creación de las dos bases secretas que la Xma Flotilla MAS instaló en el Campo de Gibraltar: el petrolero Olterra y Villa Carmela.

Adelaida y Conchita en Puente Mayorga

Ochenta años separan ambas fotos

Si alguien hace fotos parecidas ¡que nos las envíe!, con gusto las agregaremos a esta reseña.

Post data. Tomando en cuenta que a las pocas horas de publicado nuestro episodio varios oyentes quisieron saber más de la canción de cierre, a continuación colocamos su letra. Se titula El hombre torpedo y era una de las piezas que los futuros incursores de la Xma Flotilla MAS cantaban en Boca di Serchio, su base de entrenamiento situada en el estuario del río Serchio, en Pisa.

Letra de la canción:

L’UOMO SILURO

L’uomo siluro s’alza
a mezzogiorno solo
e gioca a pallavolo
alle bocce e al ping pong.

Di morte volontario
farà il nemico a fette
intanto fa il tresette
il tressette e lo scopon

E’ un mestiere buon per chi non ha paura
quant’è bella l’avventura, far la guerra, far l’amor.

Ma quando viene l’ora
d’andare a far la guerra
a Malta a Gibilterra
Alessandria ce ne andiam.

Inglese mio carissimo
preparati a nuotare
noi veniamo a sommozzatore
sommozzar vicini a te.

Bombe bombe getta bombe quante vuoi
chi sommozza siamo noi però a fondo ci vai tu

Siamo quelli del Serchio
siamo la gente matta
Giobbe Tesei e Moccagatta
li vogliamo vendicar.

Ch’io torni o ch’io non torni
che vuoi che me ne importi
anche se siamo morti
siamo calmi pace e ben

Dormi sogna il tuo cielo è in fondo al mare
forse a notte le sirene veglieranno il palombaro.

EL HOMBRE TORPEDO

El hombre torpedo se levanta
a mediodía
juega a voleibol
a la petanca y al ping pong.

Voluntario de muerte
cortará al enemigo en trozos
mientras juega al tute
al tute y al chinchón

Es un oficio bueno para quien no tiene miedo
qué bella la aventura, hacer la guerra, hacer el amor.

Pero cuando llega la hora
de hacer la guerra
a Malta a Gibraltar
a Alejandría, vamos.

Queridísimo inglés
prepárate a nadar
nosotros venimos a bucear
bucear cerca de ti.

Bombas, bombas, lanza las que quieras
quien bucea somos nosotros
pero quien va al fondo eres tú.

Somos aquellos del Serchio
somos gente loca
Giobbe, Tesei y Moccagatta
los queremos vengar

Que yo regrese o que no regrese
¿qué quieres que me importe?
aunque estemos muertos
estamos tranquilos y en paz

Duerme, sueña, tu cielo está en el fondo del mar
Tal vez de noche las sirenas velarán por el buceador.

Escucha y/o descarga el episodio
Suscríbete a nuestra lista de correo

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 8 noviembre, 2021
Publicado en: Anuncios. Etiquetado: Algeciras, Arturo, bélica, Bélico, Bolívar, campo, décima, El, ensayo, escritura, Esteban, Flotilla, Gibraltar, Guerra, histórica, histórico, Historia, Italiano, literatura, Lombardo, marina, militare, Mundial, Navy, novela, Olterra, Pérez, Pérez-Reverte, Podcast, Regia, Royal, San, Segunda, Teseo, Zafarrancho. Deja un comentario

El próximo sábado 13 de noviembre daré una charla en la que presentaré información e imágenes poco conocidas sobre las actividades subrepticias de la Xª Flotilla MAS en tierra, a lo largo del arco de la Bahía de Algeciras.

Cartel oficial

Del 12 al 14 de noviembre el Ayuntamiento de San Roque ofrecerá charlas, visitas guiadas y la proyección del documental Svásticas en el Sur. 

A continuación el programa oficial del evento:

JORNADAS DE HISTORIA Y LITERATURA
“Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar”
Las Delegaciones Municipales de Cultura, Turismo y Bibliotecas trabajan unidas para organizar unas interesantes Jornadas de Historia y Literatura, donde se estudiarán los acontecimientos trascendentales que durante la Segunda Guerra Mundial ocurrieron en el Campo de Gibraltar.
Presentaciones de dos libros, dos visitas guiadas a enclaves relacionados con los hechos acaecidos y la proyección del Documental Esvásticas en el Sur. No solo Arturo Pérez-Reverte tiene algo que contar al respecto.
Viernes 12 de noviembre:
-17:00 h., Visita Guiada a Guadarranque de Rosalinda Fox en Guadarranque.
-20:00 h., Inauguración exposición uniformes y útiles militares históricos.
Ponencia de Wayne Jamison y su libro «Esvásticas en el Sur 2», contará con la asistencia de la hija
de la Espía Larisa
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Sábado 13 de noviembre :
-09:00 h., Ruta de los búnkeres Sierra Carbonera
-20:00 h., Ponencia de Esteban Pérez Bolívar y su libro «La Décima Flotilla MAS».
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Domingo 14 de noviembre :
-11:00 h., Proyección Documental «Esvásticas en el Sur».
-12:30 h., Mesa Redonda y despedida.
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Entradas: Gratuitas hasta completar aforo.

Esvásticas en el SurWAYNE JAMISON Y SU LIBRO «ESVÁSTICAS EN EL SUR 2”
Esvásticas en el sur 2 ofrece un nuevo viaje a la provincia de Cádiz de los años 40, esa en la que se libró una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Diferente a la de otros frentes pero que pudo cambiar el rumbo de la contienda. Su situación estratégica la convirtió en nido de espías y saboteadores, así como en escenario de historias y operaciones secretas que ahora ven la luz.
Los planes de los Aliados para invadir ciudades de la provincia; la ¿falsa? leyenda de la playa de los Alemanes; los españoles al servicio de los nazis en el Campo de Gibraltar; las revelaciones de la Reina de Corazones; el partisano isleño; el portuense del Ejército Rojo; el jerezano de la Kriegsmarine; el avión que se estrelló en Rota; el abuelo que reclutaba saboteadores; el pochaca que sobrevivió a Mauthausen; la banda del Reina Cristina; los pescadores que transportaban alemanes; la agente Churchill; el crimen que tapó lan Fleming; el origen gaditano de los lobos grises; los diamantes que vendió Göring en Jerez…

Los raids de la Décima Flotilla MASESTEBAN PÉREZ BOLÍVAR Y SU LIBRO «LA DÉCIMA FLOTILLA MAS»
2 de octubre de 1935: Italia invade Etiopía. Para mostrar su disconformidad Londres envió un claro mensaje a Roma reforzando su Flota del Mediterráneo con la poderosa Home Fleet, convirtiendo el Mare Nostrum de Benito Mussolini en un lago británico.
Consciente de lo fútil que sería enfrentarse a la Royal Navy en mar abierto, la Regia Marina italiana puso en marcha un experimento que combinó el ancestral arte del buceo mediterráneo con una tecnología tan avanzada que ninguna otra nación logró igualar. El resultado originó una novedosa y efectiva manera de alcanzar y golpear al enemigo donde se sentía más seguro: en sus puertos.
ESTEBAN PÉREZ BOLÍVAR Nació en Caracas en 1964 y, en el umbral de la adultez ingresó en la Escuela Naval de Venezuela para convertirse en marino. Finalizado el primer año y obtenida la máxima calificación, fue enviado a Europa para continuar sus estudios en la Accademia Navale di Livorno, graduándose de alférez de navío en 1986. Después de adiestrarse en varios buques de guerra de la Marina Italiana y de servir muchos años como oficial a bordo de los mejores navíos de la Armada de Venezuela, pasó a la vida civil ejerciendo cargos directivos en empresas transnacionales norteamericanas. En los albores del siglo XXI me mudó con su familia a la ciudad de A Coruña.

ESVASTICAS EN EL SUR. EL DOCUMENTAL.
El documental de Javier Fergo y Wayne Jamison, de 74 minutos de duración, refleja buena parte del trabajo de investigación realizado por Jamison para el libro del mismo título y aporta, además, testimonios, historias e imágenes exclusivas e inéditas hasta la fecha, que sirven de complemento y ofrecen también una completa radiografía del importante papel que tuvo el sur del sur, la provincia de Cádiz, en el devenir de la Segunda Guerra Mundial. Presenta a personajes reales, y en muchos casos desconocidos hasta ahora, como el doctor Pirata, la Reina de Corazones, Rosalinda Fox, el nazi cartujano, el Príncipe Negro, al auténtico 007, saboteadores suicidas… También aparecen el Hotel Reina Cristina y sus túneles secretos, la campana del Graf Spee, las bases secretas de la Décima Flotilla Mas italiana, los torpedos humanos… Historias de amor, odio y venganza. Piezas, todas, de un tablero de ajedrez en el que se jugó una partida que estuvo muy cerca de cambiar el rumbo de la contienda.

Así que, si vivís en el meridión español y os interesan estas jornadas… ¡Nos vemos en San Roque de Cádiz!

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

066 17OCT21 Zafarrancho Podcast de Halloween – Mitología mortal

Publicado por Zafarrancho Pódcast - Esteban Pérez Bolívar el 17 octubre, 2021
Publicado en: Episodios Zafarrancho Podcast. Etiquetado: Anfitrite, Bolívar, Caronte, Día, difuntos, Escila, Esteban, Halloween, histórico, Historia, mitología, muertos, Pérez, Podcast, Poseidón, Samaín, Sirenas, Zafarrancho. Deja un comentario

En esta ocasión pasearemos por la difusa frontera entre nuestra realidad y el más allá, zona de luces y sombras, de claroscuros, de aquello que los romanos llamaban «crepúsculum», «diluculum», «sublustris» o «sublucidus», nombres misteriosos y que evocan zonas de transición, como aquella que transitan las almas de los recién fallecidos y a la que el autor de este pódcast se ha asomado varias veces, más de lo que debería ser normal en la vida de cualquier persona.

Sirenas peligrosas

¿Puede el más allá mezclarse con el más acá? Pues sí, sobre todo en épocas como esta, sobre todo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, días en los que varias culturas recuerdan a los que moran al otro lado con conmemoraciones tales como Halloween; Víspera de Difuntos; Día de los Fieles Difuntos; Día de Todos los Santos; Domingo de Difuntos o las que tienen los nombres más explícitos de todos: la canaria Día de Finaos o la mexicana Día de Muertos.

Nuestra particular conmemoración nos llevará a los albores de nuestra civilización, porque basaremos nuestra exploración del más allá en los mitos griegos, fuente inagotable de encuentros entre los vivos y los muertos…

Podéis escuchar y/o descargar el episodio gratuitamente haciendo clic AQUÍ.

Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Mattias Weslund y se titula Dark Passage. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.


PD. Las fotos mencionadas en el programa están en la pestaña «Sobre el autor y el pódcast»

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
Entradas más recientes →
  • Zafarrancho Podcast


    ¡Bienvenidos! Este blog sirve de soporte para el programa de radio por Internet "Zafarrancho Podcast", cuyos audios puedes escuchar -gratuitamente- tanto en línea como descargándolos en tu móvil, tablet o en la centralita del coche para oírlo cuando hagas deporte, viajes en metro o estés atrapado en un atasco. En la pestaña "episodios" encontrarás descripciones de los programas, catalogados por temáticas. Los artículos también tienen enlaces a los audios correspondientes. En la pestaña "libros" están nuestras producciones literarias.
    Y ahora... ¡Adelante! ¡Explora! Sin duda algo interesante encontrarás...

  • ¡La novela de submarinos del momento!

    Disponible en Amazon en ebook y papel.

  • Introduce aquí una palabra clave para buscar artículos antiguos (hay casi 500)

  • E-mail y Redes sociales:

    zafarranchopodcast@yahoo.es https://twitter.com/Zafarranchopod https://www.instagram.com/zafarranchopodcast/ https://www.facebook.com/EstebanPerezBolivar
  • Categorías

    • Anuncios (121)
    • ¡Visto, oído o comentado en Zafarrancho Podcast! (230)
    • Episodios Zafarrancho Podcast (87)
    • Los libros de ZchP (31)
    • Nuestra mascota (28)
    • Videos (52)
  • RSS Escucha o descarga los últimos programas publicados:

    • 068 09ABR22 Especial Décimo Aniversario - Zafarrancho... Íntimo 9 abril, 2022
      En el episodio piloto de Zafarrancho Pódcast -nuestra presentación publicada el 9 de abril de 2012- a un cierto punto dijimos: «…pero si queréis saber de ello (en referencia a la Historia bélica) escuchad los episodios de Zafarrancho Pódcast a medida que vayan apareciendo, siempre que el proyecto sobreviva ya que al ser amateur y sin fines de lucro, no será […]
    • 067 25ENE22 Zafarrancho Pódcast - La casa andaluza y los espías italianos 25 enero, 2022
      Aunque es un objeto inanimado, la casa sobre la que gravita este episodio se convirtió en el décimo quinto miembro de un grupo muy particular: los saboteadores italianos infiltrados en el Campo de Gibraltar. Gente que hizo tan bien su trabajo que Gran Bretaña solo supo de su existencia cuando ellos mismo contaron sus aventuras a guerra finalizada. Desde esta […]
    • 066 17OCT21 Zafarrancho Podcast de Halloween – Mitología mortal 17 octubre, 2021
      En esta ocasión pasearemos por la difusa frontera entre nuestra realidad y el más allá, zona de luces y sombras, de claroscuros, de aquello que los romanos llamaban «crepúsculum», «diluculum», «sublustris» o «sublucidus», nombres misteriosos y que evocan zonas de transición, como aquella que transitan las almas de los recién fallecidos y a la que el autor de […]
    • 065 16SEP21 Zafarrancho Pódcast - Teledestruyendo a los teledestructores 16 septiembre, 2021
      Teledestrucción es la línea de pensamiento con la que hemos hilado un episodio que equipara a los misiles con uno de los primeros ingenios altamente tecnológicos para hacer la guerra en el mar: los torpederos. Así como en el tercer tercio del siglo XIX las marinas fueron capaces de adelantar -enviar muy lejos- pequeñísimas naves capaces de destruir enormes a […]
    • 064 11JUN21 Zafarrancho Podcast - Tintín y su relación con lo militar 11 junio, 2021
      En este episodio regresamos al Museo Histórico Militar de A Coruña para asistir -sonoramente- a la inauguración de una exposición que nos permite ver lo mucho que la guerra y lo castrense influyeron en Hergé. Y no es de extrañar tomando en cuenta que Georges Prosper Remi -el verdadero nombre del autor- vivió y creó su obra en una época muy atribulada. Amén d […]
    • 063 25ABR21 Zafarrancho Podcast - Torpedeando, que es gerundio 25 abril, 2021
      Cuando el torpedo como hoy lo conocemos se inventó, los submarinos estaban en pañales y eran incapaces de transportarlos y, menos aún, lanzarlos. Esto quiere decir que la nueva arma fue diseñada para ser disparada desde la costa o desde barcos. Un proyectil autopropulsado pensado para destruir buques, lanzándolos desde otros buques. Y sobre eso hablaremos ho […]
    • 062 29DIC20 Zafarrancho Podcast - Guerra submarina italiana, la réplica 28 diciembre, 2020
      En los últimos meses hemos desarrollado tanto en Zafarrancho Podcast, como en Histocast y Casus Belli el tema de los submarinos que operaron en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. El análisis de este asunto puede inducir a creer que los submarinos de la Regia Marina no sevían para nada, conclusión apoyada por el informe interno secreto redacta […]
    • 061 28OCT20 Zafarrancho Podcast de Halloween - Poltergeist en la base naval 28 octubre, 2020
      ¿Qué puede pasar cuando el más allá decide personarse en una secreta base británica de desarrollo de superarmas? Nada bueno, os lo podemos asegurar. Para averiguar de qué se trata solo tenéis que escuchar nuestro audiocuento original de Halloween titulado «Poltergeist en la base naval» disponible para su escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Pero antes de act […]
    • 060 07OCT20 Zafarrancho Podcast - Uboot vs. Acorazado o... ¡El U-331 ataca al HMS Barham! 6 octubre, 2020
      Si Alemania tenía menos de 60 submarinos al comenzar la Segunda Guerra Mundial e Italia casi 120 y la segunda operaba en un mar pequeño y cerrado y la primera debía cubrir un vasto océano..., ¿porqué Berlín se vio obligada a enviar parte de ellos al Mediterráneo? Teniendo como marco de esta premisa, en este episodio de Zafarrancho Podcast estudiaremos los Ub […]
    • 059 12SEP20 Zafarrancho Podcast - Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones 13 septiembre, 2020
      Si algo caracterizó a los más temerios pilotos de los años 20 y 30 fue su frenesí en establecer marcas y romper récords, actividad que era seguida por lectores de periódicos y oyentes de radio con la misma pasión con la que ahora se se lee, ve o escucha una olimpíada o un mundial de fútbol. Esas peligrosas expediciones aéreas eran realizadas por uno, dos o m […]
    • 058 04JUN20 Zafarrancho Podcast - La autarquía contraataca 4 junio, 2020
      La pandemia del Covid-19 no solo afectó a las personas, también perjudicó un proceso que todos daban por consolidado: la globalización. Una de las muchas consecuencias en el plano económico fue el nacimiento de un fuerte sentimiento nacionalista que vio en el autoabastecimiento la solución tanto para la inmediata falta de insumos sanitarios como para la recu […]
    • 057 30MAR20 Zafarrancho Podcast - La batalla de la gran explosión 30 marzo, 2020
      Meditando sobre la gran cantidad de tiros y explosiones que hay en una batalla, a un cierto punto nos preguntamos ¿habrá habido alguna en la que un único zambombazo haya sido fundamental? La búsqueda de respuesta dio como resultado este episodio en el que, además de estudiar a fondo la Batalla del Cráter de la Guerra de Secesión norteamericana, pasearemos po […]
    • 056 18DIC19 Zafarrancho Podcast - «Los Uboote y Galicia durante la Segunda Guerra Mundial». Audiovisita a la exposición. 18 diciembre, 2019
      Galicia y los uboote tuvieron mucha relación, aunque se puso mucho empeño en mantenerlo en secreto. Esto queda demostrado en la exposición «Lobos acosados, Galicia y los Uboote durante la SGM». Este episodio os permitirá ser testigos sonoros de la inauguración y posterior visita de la exposición. El audio rebosa de información sobre los submarinos alemanes i […]
    • 055 30OCT19 ZchP de Halloween – El fantasma español en el castillo escocés 30 octubre, 2019
      He aquí un regalo para los oyentes: ¡un cuento de fantasmas! Escrito por nosotros mismos y pensado para ser escuchado en compañía de vuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnos o cualquier chico o chica con los que tengáis relación. Nuestra historia de ficción tiene como referencia histórica la revuelta jacobita de 1719 la cual, hace 300 años exactos, intentó […]
    • 054 18OCT19 Zafarrancho Podcast – Bella Ciao, la verdadera historia 18 octubre, 2019
      ¿Es Bella Ciao una canción partisana? Cuando se habla del origen de la canción Bella Ciao se da por sentado que es la canción emblemática de los partisanos italianos, los soldados irregulares que se enfrentaron tanto a los nazis como a sus colaboradores italianos fascistas. Pero, si eso es así, ¿por qué otros atribuyen un origen laboral a la canción? No son […]
    • 053 06JUN19 Zafarrancho Podcast – El Día D en el Museo Histórico Militar 5 junio, 2019
      En este episodio realizamos una visita sonora a la exposición ofrecida por el Museo Histórico Militar de A Coruña con motivo del septuagésimo quinto aniversario del Día D, el desembarco aliado en Normandía, también llamado Operación Overlord. Y como guía tendremos, nada más y nada menos, que al comisario de la exposición, don Manuel Arenas Roca, coruñés ilus […]
    • 052 27MAY19 La Guerrícula de ZchP - El diablo sobre ruedas en la SGM 29 mayo, 2019
      En 1971 un entonces desconocido Stephen Spielberg asombró a los televidentes estadounidenses con un desquiciante conflicto protagonizado por un camión cisterna y un sedán en una solitaria carretera del desierto. La evolución anímica del conductor del coche unida a las dinámicas secuencias automovilísticas ideadas por Spielberg situaron a El diablo sobre rued […]
    • 051 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas 27 febrero, 2019
      Érase una vez un gato, un gato marinero… … miembro de la tripulación de un barco de la Royal Navy que, en el fragor del penúltimo año de la Guerra Civil China, fue secuestrado por el Ejército Popular de Liberación. El secuestro de... ¡Un barco de guerra! Y sobre ese hecho, angustioso a más no poder y con un sorprendente final, versa este episodio de Zafarran […]
    • 050 31OCT18 Zafarrancho Podcast - La otra Batalla de Inglaterra 31 octubre, 2018
      ¿Se quedaron cruzados de brazos los magos británicos durante la Batalla de Inglaterra?  ¿Podían, con su país a punto de sucumbir bajo los ataques de los temibles bombarderos alemanes, mantenerse al margen? ¡Pues no! Decidieron actuar y defender a Gran Bretaña usando su magia. Para saber cómo escuchad este especial de Halloween titulado «La Batalla Mágica de […]
    • 049 18AGO18 Zafarrancho Podcast - Submarinos, la guía definitiva 18 agosto, 2018
      Tras dejar madurar el tema en nuestras estanterías de roble, es pues llegado el momento de publicar un episodio dedicado a los submarinos, algo que los oyentes de Zafarrancho Podcast han pedido desde hace años. Este episodio Gran Reserva tiene dos secciones. En la primera explicaremos con detalle inusitado el funcionamiento de un submarino de la Segunda Guer […]
  • Zafarrancho Podcast en Twitter

    • Estoy feliz por haber alcanzado una importantísima meta parcial: concluir el manuscrito de mi próxima novela. Ahor… twitter.com/i/web/status/1… 22 hours ago
    • RT @MachCinco: Y pensar que, en 2011, estudié podcasting con un libro -gratuito- publicado por @asociapodcast. Una maravilla que aún está d… 1 week ago
    • RT @MachCinco: Estos lápices ya no dan más de sí. Sus minas alimentaron a 258 carillas y se transformaron en 46.440 palabras aproximadament… 2 weeks ago
    • RT @MachCinco: Desembalaje de un regalo relacionado con la Xma Flotilla MAS. La casualidad quiso que lo recibiera hoy, 25 de abril, Día de… 4 weeks ago
    • RT @HistoCast: Ya sabéis que también podéis escuchar y ver el #HistoCast de Berthier en nuestro canal de YouTube youtu.be/w7fTHGTjDZE ht… 1 month ago
    • RT @MachCinco: ¿Quieres saber cómo un gran crucero militar podría encajar dos misilazos? Entonces escucha «TELEDESTRUYENDO A LOS TELEDESTRU… 1 month ago
    • Nos encanta aparecer en el directorio hablado de @emmanuelvq y @verdugo789 , dos arqueólogos podcasteros. twitter.com/emmanuelvq/sta… 1 month ago
    • Si queréis saber -con detalle y rigor técnico- cómo es posible que un gran crucero militar moderno reciba dos misil… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
    • ¿Recuerdas cuando te uniste a Twitter? Sí, fue dos días después de publicar nuestro primer episodio.… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
    • @dumakae @ivoox @verdugo789 @goyix_salduero @asociapodcast @Promopodcast @ultimosfeed @Asespod @emilcar Ai falaches… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
    Follow @zafarranchopod
  • Tercer libro, cómpralo haciendo clic en la imagen.

    Una visión inédita de ese importante teatro de operaciones

  • Segundo libro: Disponible en Amazon pinchando la carátula:

    Primera obra original en castellano sobre la Décima Flotilla MAS

  • Primer libro: Disponible en papel o ebook en Amazon. Cómpralo haciendo clic en la imagen:

    ¡Novela de acción y aventura en la Segunda Guerra Mundial!

  • Colección historia, magia y misterio - Los cuentos de fantasmas y brujos de siempre en entornos históricos o bélicos reales. Pincha en la imagen para saber más.
Zafarrancho Pódcast
  • Seguir Siguiendo
    • Zafarrancho Pódcast
    • Únete a 130 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Zafarrancho Pódcast
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: