En 2021 la novela de Arturo Pérez-Reverte El italiano puso en primera plana las acciones de sabotaje submarino que los italianos llevaron a cabo desde Algeciras, misiones que tenían como punto de origen un pequeño y destartalado petrolero llamado Olterra, confinado en el puerto español en virtud de las leyes internacionales de la época, que obligaban a detener a cualquier barco de las potencias participantes en la Segunda Guerra Mundial.
A finales de 1941 la mejora de las defensas portuarias británicas impidió a la Xma Flotilla MAS transportar a sus saboteadores en submarinos para dejarlos cerca del enemigo. Para seguir hostigando a la Royal Navy Junio Valerio Borghese y su equipo decidieron crear bases secretas cerca de sus refugios. Dos de ellas fueron instaladas en territorio español, una en una casa de campo cerca de La Línea de la Concepción y otra en el interior del petrolero antes mencionado. En nuestro episodio titulado La casa andaluza y los espías italianos (disponible EN ESTE ENLACE) encontraréis detalles de cómo fueron creadas esas bases. Ochenta años más tarde un servidor fue invitado a participar en unas jornadas histórico-literarias. Una vez finalizada mi exposición Ismael Ruíz Calvente -el presidente de la Asociación cultural ruta de los búnkers- me mostró una imagen INÉDITA del Olterra, que tiene como origen una instantánea del puerto cargada en el grupo de Facebook Historia de Algeciras en imágenes (enlace AQUÍ) por el señor Rafael Fernández García. Días más tarde, cuando Ismael la vio, reconoció la silueta del Olterra, detrás de los soldados españoles situados en primer plano.

Petrolero Olterra – Foto inédita – Historia de Algeciras (FB)
¡Enhorabuena a los señores Ruíz y Fernández por tan importante aporte!