El próximo sábado 13 de noviembre daré una charla en la que presentaré información e imágenes poco conocidas sobre las actividades subrepticias de la Xª Flotilla MAS en tierra, a lo largo del arco de la Bahía de Algeciras.
Del 12 al 14 de noviembre el Ayuntamiento de San Roque ofrecerá charlas, visitas guiadas y la proyección del documental Svásticas en el Sur.
A continuación el programa oficial del evento:
JORNADAS DE HISTORIA Y LITERATURA
“Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar”
Las Delegaciones Municipales de Cultura, Turismo y Bibliotecas trabajan unidas para organizar unas interesantes Jornadas de Historia y Literatura, donde se estudiarán los acontecimientos trascendentales que durante la Segunda Guerra Mundial ocurrieron en el Campo de Gibraltar.
Presentaciones de dos libros, dos visitas guiadas a enclaves relacionados con los hechos acaecidos y la proyección del Documental Esvásticas en el Sur. No solo Arturo Pérez-Reverte tiene algo que contar al respecto.
Viernes 12 de noviembre:
-17:00 h., Visita Guiada a Guadarranque de Rosalinda Fox en Guadarranque.
-20:00 h., Inauguración exposición uniformes y útiles militares históricos.
Ponencia de Wayne Jamison y su libro «Esvásticas en el Sur 2», contará con la asistencia de la hija
de la Espía Larisa
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Sábado 13 de noviembre :
-09:00 h., Ruta de los búnkeres Sierra Carbonera
-20:00 h., Ponencia de Esteban Pérez Bolívar y su libro «La Décima Flotilla MAS».
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Domingo 14 de noviembre :
-11:00 h., Proyección Documental «Esvásticas en el Sur».
-12:30 h., Mesa Redonda y despedida.
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma (Antiguo Pósito)
Entradas: Gratuitas hasta completar aforo.
WAYNE JAMISON Y SU LIBRO «ESVÁSTICAS EN EL SUR 2”
Esvásticas en el sur 2 ofrece un nuevo viaje a la provincia de Cádiz de los años 40, esa en la que se libró una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Diferente a la de otros frentes pero que pudo cambiar el rumbo de la contienda. Su situación estratégica la convirtió en nido de espías y saboteadores, así como en escenario de historias y operaciones secretas que ahora ven la luz.
Los planes de los Aliados para invadir ciudades de la provincia; la ¿falsa? leyenda de la playa de los Alemanes; los españoles al servicio de los nazis en el Campo de Gibraltar; las revelaciones de la Reina de Corazones; el partisano isleño; el portuense del Ejército Rojo; el jerezano de la Kriegsmarine; el avión que se estrelló en Rota; el abuelo que reclutaba saboteadores; el pochaca que sobrevivió a Mauthausen; la banda del Reina Cristina; los pescadores que transportaban alemanes; la agente Churchill; el crimen que tapó lan Fleming; el origen gaditano de los lobos grises; los diamantes que vendió Göring en Jerez…
ESTEBAN PÉREZ BOLÍVAR Y SU LIBRO «LA DÉCIMA FLOTILLA MAS»
2 de octubre de 1935: Italia invade Etiopía. Para mostrar su disconformidad Londres envió un claro mensaje a Roma reforzando su Flota del Mediterráneo con la poderosa Home Fleet, convirtiendo el Mare Nostrum de Benito Mussolini en un lago británico.
Consciente de lo fútil que sería enfrentarse a la Royal Navy en mar abierto, la Regia Marina italiana puso en marcha un experimento que combinó el ancestral arte del buceo mediterráneo con una tecnología tan avanzada que ninguna otra nación logró igualar. El resultado originó una novedosa y efectiva manera de alcanzar y golpear al enemigo donde se sentía más seguro: en sus puertos.
ESTEBAN PÉREZ BOLÍVAR Nació en Caracas en 1964 y, en el umbral de la adultez ingresó en la Escuela Naval de Venezuela para convertirse en marino. Finalizado el primer año y obtenida la máxima calificación, fue enviado a Europa para continuar sus estudios en la Accademia Navale di Livorno, graduándose de alférez de navío en 1986. Después de adiestrarse en varios buques de guerra de la Marina Italiana y de servir muchos años como oficial a bordo de los mejores navíos de la Armada de Venezuela, pasó a la vida civil ejerciendo cargos directivos en empresas transnacionales norteamericanas. En los albores del siglo XXI me mudó con su familia a la ciudad de A Coruña.ESVASTICAS EN EL SUR. EL DOCUMENTAL.
El documental de Javier Fergo y Wayne Jamison, de 74 minutos de duración, refleja buena parte del trabajo de investigación realizado por Jamison para el libro del mismo título y aporta, además, testimonios, historias e imágenes exclusivas e inéditas hasta la fecha, que sirven de complemento y ofrecen también una completa radiografía del importante papel que tuvo el sur del sur, la provincia de Cádiz, en el devenir de la Segunda Guerra Mundial. Presenta a personajes reales, y en muchos casos desconocidos hasta ahora, como el doctor Pirata, la Reina de Corazones, Rosalinda Fox, el nazi cartujano, el Príncipe Negro, al auténtico 007, saboteadores suicidas… También aparecen el Hotel Reina Cristina y sus túneles secretos, la campana del Graf Spee, las bases secretas de la Décima Flotilla Mas italiana, los torpedos humanos… Historias de amor, odio y venganza. Piezas, todas, de un tablero de ajedrez en el que se jugó una partida que estuvo muy cerca de cambiar el rumbo de la contienda.
Así que, si vivís en el meridión español y os interesan estas jornadas… ¡Nos vemos en San Roque de Cádiz!