En la sección de ocio del episodio dedicado a los torpedos, torpederos, lanchas torpederas y destructores de torpederos mencionamos algunos museos y películas relacionadas con el tema. He aquí sus imágenes:
El Museo del Torpedero de Lyttelton, Nueva Zelandia. Pequeñísimo museo que conserva lo poco que queda del Defender, un torpedero de asta construido en 1882.
Museo de la Bahía de los Torpedos – Auckland, Nueva Zelandia. Es el museo oficial de la Marina de ese país. Ubicado en la capital, a orillas de una bahía llamada «Bahía de los torpedos», nombre explicado en nuestro episodio «Torpedeando, que es gerundio» disponible para su escucha y/o descarga gratuita haciendo clic AQUÍ. ¡Ah! Quien lo visite que lleve a nuestra mascota Zafarranchito y nos envíe fotos…
Museo de la ciencia y la tecnología de Munich. Inaugurado en 1903 tiene una inmensa colección de aparatos de todo tipo y tamaño, incluyendo aviones y barcos muy grandes. Su sección de motores ofrece piezas muy antiguas aún en funcionamiento.
Barco museo Drazki – Varna, Bulgaria. Construido en Francia a finales del siglo XIX, el Drazki tuvo una vida tan larga que aún estaba en servicio durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora está expuesto en un parque de ese puerto.
La T26, la T38, la T56 y la T121. La pasión sueca por las lanchas torpederas es inmensa. Cuatro de esas embarcaciones fueron reconstruidas por asociaciones de amigos que las hacen navegar cada verano. Cuando vayáis por allá y subáis a ellas, enviad foto de Zafarranchito.
Museo Naval de La Spezia. El más importante museo naval de Italia conserva una amplia colección de todos los implementos usados por la Xma Flotilla MAS, los famosos comandos navales italianos de la Segunda Guerra Mundial. Y tal y como comentamos en el episodio, allí podréis ver las MTM, las Motobarche di Turismo Modificato, pequeñísimas y velocísimas lanchas torpederas, esas que en el audio comparamos con Fórmula 1 del mar. Su director al momento de la publicación de este episodio y artículo es el capitán de navío Leonardo Merlini, compañero de promoción y amigo de un servidor.
Varyag, película soviética de 1946. Aunque no habla de torpederos, el hecho de estar ambientada en la guerra ruso-japonesa de 1904-05 nos hizo nombrarla ya que una de las batallas torpederas narradas en el episodio ocurrió en ese conflicto. Rodada en 1946 el film muestra las desventuras del crucero protegido Varyag y el cañonero Korientz, protagonistas de nuestro episodio de 2015 «Cuando David no pudo contra Goliat». Podéis escucharlo haciendo clic AQUÍ.
Hell Boats. Película de 1970 protagonizada por James Franciscus que narra las vicisitudes de un oficial norteamericano al mando de una flotilla de lanchas torpederas británicas con base en Malta.
The Broad Fourteens. Documental dramatizado de 1945 que muestra el día a día de la tripulación de una lancha torpedera MTB de la Royal Navy. Está disponible en la web del Imperial War Museum de Londres. Podéis verlo haciendo clic AQUÍ.
PT 109. Película de 1963 basada en el servicio que prestó un jovencísimo Jhon F. Kennedy como comandante de una lancha torpedera durante la Segunda Guerra Mundial. El actor que lo representó fue Cliff Robertson.
They were expendables (No eran imprescindibles). El realismo de esta cinta la convierte en una de las mejores películas sobre lanchas torpederas. No por nada fue dirigida por John Ford. Si bien no está basada en hechos reales, lo que cuenta no se aleja de la realidad. Lamentamos comunicar que la escena que nombramos en el episodio fue borrada de You Tube. En sustitución os presentamos el tráiler oficial. Podéis alquilarla o comprala haciendo clic AQUÍ.