En nuestro episodio Uboot vs. Acorazado o… ¡El U-331 ataca al HMS Barham! mencionamos a dos oficiales de la Armada española que, amén de hacer muy bien su trabajo, se destacan por su escritura, muy prolífica ambas. Estos dos caballeros de mar publican en blogs, revistas especializadas o institutos gubernamentales tales como la Revista General de Marina, el Instituto Español de Estudios Estratégicos, en Cátedra Naval, en la Revista digital Ejércitos, en Global Strategy o Proceedings, la revista de la US Navy. Por suerte varios de sus textos están al alcance del público general.
Federico Supervielle Bergés, teniente de navío al momento de escribir estas líneas, es oficial de superficie -o sea barcos- y tiene entre sus tareas la de dar caza a submarinos. El artículo suyo al que hicimos referencia en nuestro programa fue Los mejores submarinos convencionales del mundo, un detallado estudio que os dará la mejor y más actual panorámica sobre ese tipo de naves. Puedes ir a él haciendo clic AQUÍ. Por si no fuera poco el joven oficial incursionó, con arrollador éxito, en el campo de la narrativa con una serie de libros de aventuras bélicas navales contemporáneas que podríamos titular La saga del Albatros. Haciendo clic AQUÍ podréis conocer más de sus libros y de su faceta como escritor.
El otro oficial mencionado en el programa fue Augusto Conte de los Ríos, capitán de fragata a día de hoy. Al contrario del teniente Supervielle, el capitán Conte es oficial de submarinos, hombre que domina el difícil oficio de cazar barcos. Tomando en cuenta que su presencia en estanterías físicas o virtuales es vastísima, hemos decidido presentar un solo artículo, uno publicado en el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y que está relacionado con lo comentado en nuestro programa sobre porqué nuestra nación apostó por construir los submarinos S-80. Podéis llegar al escrito pinchando AQUÍ.
A continuación enlaces a los sitios mencionados: