Nuestro episodio titulado Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones nos llevó, a un cierto punto, a la inevitable comparación con Porco Rosso, el célebre film de Hayao Miyazaki, la biblia visual de todo entusiasta de los hidroaviones.
Aunque la doble conexión entre entre las parejas Hayao Miyasaki/Giovanni Caproni e Ítalo Balbo/Alessandro Marchetti pudiera parecer temeraria, no lo es tanto cuando se conoce que esas relaciones estaban signadas por la admiración y el respeto. Si bien Miyasaki nunca conoció a Giovanni Caproni, sus diseños aeronáuticos le sirvieron de inspiración para crear sus máquinas aéreas, destacando aquellas plasmadas en los largometrajes Porco Rosso y El viento se levanta, hidroaviones todos.
Por otra parte Ítalo Balbo y Alessandro Marchetti sí se conocieron, llegando a trabajar codo a codo durante la puesta a punto de la última versión del S.55X, el hidroavión catamarán bimotor monoala creado por Marchetti y usado por Balbo para realizar un periplo memorable, gesta narrada en nuestro episodio Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones. Es de hacer notar que el viaje Roma-Chicago-Roma de 1933 no fue hecho por un único avión, sino por veinticuatro, hazaña con la que Balbo ingresó en el Salón de la Fama de las marcas aéreas. Y el avión con el que la hizo, el que tanto nos recuerda a los que aparecen en Porco Rosso, es el Savoia Marchetti S.55X, cuyo revolucionario diseño tardó mucho en ser aceptado por la conservadora cúpula militar del momento.


Si queréis conocer más sobre los azarosos y peligrosos periplos que llevaron a los Savoia Marchetti S.55 a través de medio mundo, os invitamos a escuchar el capítulo en cuestión, disponible para su escucha y/o descarga gratuita haciendo clic AQUÍ o activando el siguiente reproductor: