Los hispanohablantes estamos de enhorabuena, la editorial Ático de los libros acaba de publicar en castellano Lenin, una biografía, de Victor Sebestyen, prestigioso periodista que, como corresponsal para los mejores diarios anglonorteamericanos, reportó la caída del telón de acero, uno de los momentos más álgidos del siglo XX.

La primera biografía actualizada de una de las figuras clave del siglo XX, finalista del premio Elizabeth Longford
A continuación compartimos la información Ático de los libros gentilmente nos hizo llegar. Podréis adquirirlo haciendo clic AQUÍ.
«Más de cien años después del estallido de la Revolución rusa, Lenin sigue inspirando una gran fascinación tanto dentro como fuera de Rusia y ha pasado a la historia como un político frío y autoritario que creó un nuevo modelo de Estado que luego sería imitado por muchos países del mundo.
Sin embargo, aunque Lenin se hizo con el poder mediante un golpe de Estado, no gobernó solo gracias al terror. En muchos sentidos, fue un fenómeno político completamente moderno, el tipo de demagogo que nos resulta familiar en las democracias occidentales, así como en las dictaduras. En su búsqueda del poder, prometió a la gente cualquier cosa. Ofreció soluciones sencillas a problemas complejos. Mintió de forma descarada. Identificó un cabeza de turco a quien luego aplicar la etiqueta de «enemigo del pueblo». Lenin fue el padrino de lo que, un siglo después de su muerte,se ha llamado la «política de la posverdad».
Nunca preguntó por los detalles de las muertes de sus víctimas. Para él, en cualquier caso, las muertes eran teóricas, meros números. Nunca vistió uniforme ni abrigos o chaquetas militares, como les gustaba hacer a otros dictadores. Y durante los años de enfrentamientos con otros revolucionarios que se mantuvo en el poder, nunca se mostró generoso con un oponente derrotado ni realizó un acto humanitario, a menos que fuera conveniente en términos políticos.
En esta apasionante biografía, el periodista Victor Sebestyen —especialista en historia rusa y corresponsal en Europa del Este durante el final del comunismo y la caída del muro de Berlín— se basa en fuentes primarias inéditas para crear un retrato de Lenin desconocido para el gran público. El autor explora las relaciones personales de Lenin con su madre, sus hermanas, su esposa y su amante. La desconocida historia de su triángulo amoroso con la sobria Nadezhda Krúpskaya (Nadia) y la glamurosa y vivaz Inesa Armandrevela una personalidad mucho más complicada del líder de la Revolución bolchevique que la que nos ha llegado. Sebestyen también analiza los documentos personales de Lenin y ofrece nuevos detalles que arrojan luz sobre la dramática y emocionante historia de cómo Lenin se hizo con el poder y dirigió un régimen basado en el terror político en aras de un ideal.»
Ficha técnica
Título: Lenin. Una Biografía
Autor: VictorSebestyen
Colección: Ático Historia, n.º 32
Traducción: Joan Eloi Roca
PVP: 32,90 €
Formato: 15 x 23 cm, tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 672 pp.
Fecha de publicación: 10/06/2020
ISBN: 978-84-17743-23-9
«Un volumen de historia de primer orden que se lee como un thriller […]. Victor Sebestyen ha realizado una gran proeza.» The New York Times
«Una biografía interesantísima que recorre los inicios de Lenin como conspirador y los años en el exilio, y alcanza su máximo apogeo con la llegada de la época de la agitación revolucionaria.» The Guardian
Recomiendo «El terror bajo Lenin» de Jacques Baynac. Esta descatalogado y sólo se puede conseguir de viejo (al menos hace algún tiempo).
Me gustaMe gusta