Autárquica es toda persona, entidad o nación que intenta bastarse por sí misma en un contexto en el que pueda no serlo. Con este galimatías queremos resaltar que solo es autárquico aquel que, aún pudiendo comprar a otros a quello que necesita, decide no hacerlo…, autárquico es aquel que se autoabastece por voluntad propia.

El gigantesco monumento rezaba: «Autarquía… Mussolini
Aunque a lo largo de la historia han habido ejemplos de países o comarcas que se han autoabastecido, lo han hecho obligados por una o varias circunstancias. El único ejemplo de nación que decidió declararse autárquica -como política de Estado- ha sido la Italia fascista, a pesar de no estar obligada a ello. Y si bien era consciente de que no podría lograr la autosuficiencia en un futuro cercano, Roma implementó un amplio conjunto de medidas destinadas a reducir las importaciones «en el mayor porcentaje posible en el menor tiempo posible», tal y como dijo textualmente Mussolini en su discurso ante la Gran Asamblea del Consejo Nacional de las Corporaciones del 23 de marzo de 1936. Esa alocución oficializó el proceso de nacionalismo económico iniciado un año antes tras el bloqueo económico impuesto contra Italia por invadir a Etiopía. Y si bien las sanciones solo duraron siete meses, Italia decidió continuar su política aislacionista para reducir su dependencia de productos extranjeros.
Nuestro episodio titulado «La autarquía contraataca» presenta una detallada disertación al respecto. El audio incluye ejemplos prácticos de productos o servicios que muestran que el autoabastecimiento podía no ser tan utópico como los teóricos predecían. Si bien los siete años de autarquía fueron muy pocos para un proceso que requería decenios, fueron suficientes para materializar cambios que disminuyeron de forma drástica las importaciones en gran cantidad de rubros, sobre todo en lo referente a la alimentación, vestido, energía y metalurgia.
A continuación os presentamos una galería de imágenes relacionadas con ese experimento económico que, aunque truncado, a la postre trajo sustanciosos beneficios a la Italia de la posguerra, análisis también incluido en nuestro audioensayo, que está disponible para su escucha y/o descarga gratuita AQUÍ.