Pues no queridos oyentes/lectores, no hay conflicto, los zapadores y los ingenieros de combate son lo mismo. El segundo término es el nombre que muchos ejércitos del mundo han adoptado para designar a esos soldados que construyen o destruyen cosas en el terreno. Zapador, en cambio, es el término antiguo, el de toda la vida. Y el que -para nosotros que amamos el lenguaje- nos parece que tiene más solera.
Dígaseles como se les diga, los zapadores son aquellos soldados que construyen trincheras, barricadas y refugios, colocan puentes, levantan campamentos y siembran minas, entre muchos otros trabajos. Y lo contrario, porque también son los que los destruyen o eliminan, como muestran las imágenes de zapadores españoles, sappeurs franceses y guastatori italianos.
El particular nombre proviene de la herramienta con la que, en otros tiempos, cavaban trincheras, uno de sus primeros trabajos. La zapa es un instrumento doble que por un lado es pala y por el otro pico. A pesar de lo antigua que es, sigue presente en el equipamiento de todo soldado.
En nuestro episodio titulado La Batalla de la gran explosión encontraréis la historia de como unos soldados-mineros unionistas cavaron un túnel y sembraron cuatro toneladas de pólvora bajo un fortín confederado. Podréis escucharlo y/o descargarlo gratuitamente haciendo AQUÍ. También podéis escucharlo ahora mismo activando el siguiente reproductor: