Como novedad en este episodio incluimos unos «apartados técnicos», breves explicaciones de los equipos involucrados en la batalla. Si estáis visitando este blog para verlos, os presentamos sus imágenes. Por el contrario, si estáis aquí por casualidad y deseáis saber más de estos vehículos, podéis descargar y oir el episodio haciendo clic AQUÍ.
Motozattera de desembarco. Gabarras autopropulsadas fabricadas exprofeso para la invasión de Malta pero que, al ser cancelada, fueron transferidas a la costa africana y usadas como embarcaciones de cabotaje, llevando suministros al frente y evacuando heridos a retaguardia. Muy artilladas y con gran capacidad de carga, también eran muy robustas y veloces.
Chevrolet WB30. Furgonetas de reparto transformadas en vehículos especializados para recorrer el desierto. Fueron el caballo de batalla del Long Range Desert Group, el famoso grupo de reconocimiento y sabotaje desértico del Royal Army.
Flak 88. Uno de los cañones más famosos de la historia. Diseñado como arma antiaérea, destacó también fue usado con mucho éxito como destructor de blindados. En el ataque británico contra Tobruk de septiembre de 1942 fue usado como… ¡Cañón antibuque!
Macchi 200 & motor Fiat A74. Avión caza construido por Italia para sustituir sus vetustos cazas usados durante la Guerra Civil española. Las restricciones económicas obligaron a los diseñadores a usar el motor Fiat A74, el mismo motor usado por los cazas que operaron en España. Esto provocó que uno de los mejores cazas italianos de la Segunda Guerra Mundial fuera propulsado por un motor desfasado. Encontraréis más información en nuestro episodio.
Junkers 88. Bombardero bimotor multipropósito alemán con un atribulado proceso de gestación que le impidió ser aún mejor de lo que fue.
HMS Coventry. Antiguo crucero ligero de la Primera Guerra Mundial reconvertido en buque antiaéreo, un muy necesario y nuevo tipo de buque que el desarrollo de la aviación obligó a crear.