En nuestro episodio titulado El hundimiento del acorazado Roma vimos cuatro largometrajes relacionados con el tema en cuestión:
La Bisbética Domata:
Esta comedia basada en la obra La fierecilla domada de William Shakespeare fue exhibida a bordo el 8 de septiembre de 1943 como estrategia para calmar los ánimos de la tripulación, exaltados tras el anuncio de la rendición de Italia. El objetivo del comandante del buque –capitán de navío Adone del Cima- eran dos: evitar que su buque se convirtiera en otro acorazado Potemkin y hacer creer al grupo de oficiales de enlace embarcados a bordo que Italia no entregaría los buques a los Aliados, algo que en realidad ya había sido pactado.
Las dos películas mencionadas en el episodio relacionadas con la firma del armisticio fueron I due marescialli y Tutti a casa, dos comedias que presentan, en clave de humor, el caos y la confusión que experimentó Italia después del derrumbamiento de su gobierno el 9 de septiembre de 1943. El primero está protagonizado por Vittorio de Sica y Totó. El segundo, que tiene mucha crítica social y política, por un soberbio Alberto Sordi.
La película Tutti a casa usa la comedia para mitigar la cruda situación en la que quedaron los soldados -y el pueblo- tras la rendición de Italia, asunto tratado con lujo de detalles en nuestro episodio titulado El hundimiento del acorazado Roma. En el caso del ejército el abandono fue instantáneo, dejado a su suerte por el cuartel general de Roma. La siguiente escena es una vívida representación del derrumbe del Reino de Italia:
La cuarta y última obra presentada es La nave bianca, una película producida en 1942 que tiene la notable característica de haber sido rodada a bordo del acorazado Littorio, gemelo del Roma. Su director, un jovencísimo Roberto Rossellini apegado al realismo que más tarde lo caracterizó, prefirió rodar con tripulantes y enfermeras verdaderos en vez de actores.
La obra es maravillosa y puede verse entera en You Tube. Rossellini se las arregló para presentar una obra de corte humanista en lo que debía haber sido una obra propagandística que exaltara al fascismo y la guerra.
Trailer original de la película. Hasta hace poco había una versión completa, pero fue eliminada.
Si deseáis conocer la corta y atribulada carrera del buque insignia de la Regia Marina Italiana os invitamos a escuchar nuestro episodio dedicado al acorazado Roma haciendo clic AQUÍ o activando el siguiente reproductor: