La pérdida, pasado el ecuador de la Segunda Guerra Mundial, del buque insignia de la marina italiana va mucho más allá de la destrucción de un gran barco o el uso, por primera vez en la historia de la humanidad, de un proyectil teledirigido. Para nosotros ese hundimiento representó la materialización del derrumbamiento del Reino de Italia, carcomido desde dentro por una plaga que jamás combatió: el fascismo.
Ambos temas serán tratados como suele hacerse en este programa, con lujo de detalle. Al final del episodio encontraréis una adenda en la que volveremos a revisar la batalla a vista de tripulante. Tomando en cuenta lo minucioso y lo crudo de los testimonios usados para recrear los acontecimientos, hemos decidido colocar esta narración al final para que sea obviada si así se desea.
El hundimiento del acorazado Roma ha sido un tema que siempre habíamos querido tratar pero en un contexto muy amplio. Por lo extenso del punto de vista decidimos esperar un momento especial para publicarlo: nuestro quinto aniversario.
Estamos muy agradecidos por vuestro gran apoyo durante este lustro de existencia.
La música de apertura, titulada Ambuscade, es del artista sueco Mathias Westlund. La información sobre esta y las otras piezas que identifican las secciones está en la pestaña “Música y promos” del blog zafarranchopodcast.wordpress.com. Los efectos de sonido y otras músicas son libres y provienen de librerías y/o museos virtuales.
Podéis escuchar y/o descargar el programa haciendo clic AQUÍ o activando el siguiente reproductor:
Gracias por darme a conocer un episodio del que no sabia nada, como siempre apasionante.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por escuchar y comentar Pedro. La verdad es que, como evento militar, lo que más se recuerda es la Fritz X. Su víctima, el Roma, quedó en segundo plano.
Me gustaMe gusta
Magnífico audio. Una gozada escuchar tus programas, como siempre Esteban, pero éste me ha gustado especialmente por lo desconocido que era para mi. La forma de narrarlo y contar con todo lujo de detalles lo que ocurrió me han hecho transportarme allí. Muchisimas gracias por mantener este programa vivo y trabajarte tanto estos programas. Un saludo desde Vitoria.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Patxi por escucharlo y por tomarte la molestia de comentarlo aquí, en el blog.
Sí, del Roma lo más conocido es el lanzamiento de las dos Fritz X, pero de sus interioridades poco se sabe. Al final siempre pasa lo misno, se habla más de las victorias que de las derrotas…
Me gustaMe gusta