Nada más comenzar 2017 fue puesta a disposición del público la tesis titulada Podcasting y transmedia: el trancasting. El estudio, realizado por el periodista David García Marín como trabajo final para obtener su doctorado, fue dirigido por el doctor Roberto Aparici Marino, coordinador para másteres en la facultad de Comunicación y Educación de la UNED.
El extenso trabajo de investigación generó dos documentos, uno sonoro, emitido en el espacio Sin Distancias de RNE 3 y otro escrito -el trabajo de final de tesis- disponible AQUÍ (Nota de 2020: algunos enlaces ya no están vigentes, eliminados por la propia UNED).
Entre los programas escogidos para analizar el fenómeno del podcasting estuvo Zafarrancho Podcast, algo que agradecemos enormemente. La larga entrevista que García Marín nos hizo está transcrita en su totalidad en el documento. Se puede escuchar un breve fragmento en el programa de radio que, además de estar disponible en este enlace, se ha convertido en uno de los podcast publicados por Radio UNED que más repercusión ha tenido. Aprovechamos esta reseña para felicitar a David García Marín por ese logro y por la obtención de su doctorado.
A continuación transcribimos la sinópsis de la tesis:
Surgido hace doce años, el podcasting es un medio de comunicación que provee contenidos sonoros bajo suscripción utilizando motores automáticos de sindicación para su escucha personalizada. Sin embargo, atendiendo a las lógicas creativas de los podcaters en España, este medio presenta una narrativa mucho más compleja que desborda el lenguaje exclusivamente sonoro de sus inicios. El objetivo de esta investigación es caracterizar la utilización de dinámicas hipermedia y transmedia para la creación de podcasts dentro del panorama independiente y amateur, cuyos productores están modelando un nuevo medio de comunicación, el transcasting (podcasting transmedia). Desde un enfoque cualitativo, mediante el uso de análisis documental web y entrevistas en profundidad a podcasters españoles, esta investigación concluye que el transcasting, partiendo del podcasting como medio seminal, incorpora una multiplicidad de plataformas, lenguajes y contenidos perfectamente integrados que constituyen una gramática lógica, expanden y complementan el contenido sonoro y generan una participación e interactividad multinivel en los fans. Una de las características esenciales del transcasting es su complejidad narrativa, que origina diversos formatos: multiprograma, redes multitemáticas, extensiones visuales, spin-off y extensiones bilingües. La convergencia comunicativa que presenta este medio obliga a los podcasters a manejar un amplio rango de habilidades digitales para la producción de sus trabajos.
David García Marín es periodista, director del Centro de Comunicación del Ayuntamiento de Sonseca en Toledo, dirige la emisora Onda Viva Radio Sonseca y el laboratorio de Narrativa Digital Onda Viva que investiga sobre las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología para construir coberturas e informaciones especiales de eventos utilizando los lenguajes multimedia, hipermedia y transmedia. (Nota de 2021 – Así se presenta hoy día David García Marín en Twitter: «Journalist. PhD. Podcasting. Disinformation. I’m teaching #Journalism at Universidad Rey Juan Carlos @urjc) .»