Raro es el episodio de la Segunda Guerra Mundial que no esté reflejado, aunque sea brevemente, en alguna película británica o norteamericana.
Pero la Batalla de Hong Kong es una de ellas. Como es de esperarse, esta contundente derrota británica no ha sido tomada en cuenta ni por Hollywood, ni por los estudios Pinnewood , ni por la BBC, ni por la HBO…
Especulando aunque no sin base, creemos que lo que evita que el cine angolsajón trate el tema es la descomunal vergüenza que sintieron de que un pueblo, al que ellos consideraban débil, lerdo y tarado los arrollara con la fuerza de mil tifones.
De ahí que las únicas películas que hayamos encontraro hasta ahora fueran chinas. Dos hongkonesas y otra beijinesa.
La primera, titulada La Batalla de Hong Kong fue rodada en 1942 y está perdida. Fue el único film japonés hecho en esa colonia británica durante la ocupación y era un film propagandístico en el que se presentaban a los británcos como crueles y racistas invasores y a los japoneses como benignos libertadores. La guerra acabó con todas las copias.
Hong Kong 1941 es una película honkonesa de 1982 que narra las vicisitudes de tres amigos, dos hombres y una mujer, durante la invasión y posterior conquista japonesa de la colonia. Está protagonizada por Chow Yun-fat, un actor muy conocido y admirado en Occidente. A fecha de hoy, 25 de diciembre de 2015 la película está completa en You Tube. En este enlace encontraréis el trailer.
Otro film relacionado con lo tratado en nuestro especial navideño 2015 es La Guerra del Opio. El gobierno chino invirtió una ingente cantidad de dinero para crear una superproducción épica que estreno, ¡oh casualidad!, el mismo día que Gran Bretaña devolvió la colonia de Hong Kong a China. Apartando el claro mensaje político, la película vale la pena. Los 15 millones de dólares que la convirtieron en la película china más cara hasta 1997 fueron muy bien invertidos. Hay escenas multitudinarias en las que se pueden ver miles de extras en pantalla. Como la anterior, también a fecha de hoy puede verse en You Tube.
El otro largometraje mencionado en nuestro podcast fue un documental canadiense para televisión emitido en 1992. Se titula La Batalla de Hong Kong, una navidad salvaje. El film muestra, por primera vez, la polémica que en tiempos recientes se ha levantado en ese país por la participación canadiense en la defensa de Hong Kong. Los detalles de ese proceso revisionista de la historia podréis escucharlos en nuestro programa Nr. 38 haciendo clic AQUÍ. Y si queréis ver el documental, podréis llegar a él pinchando este ENLACE.