Tomando como ejemplo algunas frases muy conocidas, sobre la influencia de hechos militares en el lenguaje versó nuestro episodio regular publicado el 18 de octubre de 2015 (programa nr. 37).
Todos los idiomas evolucionan sobre todo si son lenguas activas como el castellano. Muchos vocablos nacen y se desarrollan, dispersándose mucho más allá del lugar en el que fueron creados. Ejemplo de ello lo tenemos en la palabra cafre, que nacida en la península arábiga para designar a los incultos habitantes del corazón de África, en estos momentos se usa como calificativo peyorativo en Mëxico, aplicándosele a los automobilistas poco cívicos.
Al pie del cañón, con el oro y con el moro, paladín, ancha es Catilla y muchas más están incluidas en nuestro episodio titulado La letra con sangre entra. Alli podréis descubrir que paladín, no es unicamente un guerrero del World of Warcraft. La palabra tiene raíces en la Francia de la Edad Media.
Podréis escuchar nuestro episodio más literato haciendo clic AQUÍ. Y, hablando de literatura, os recordamos que el pasado 2 de octubre publicamos nuestra primera novela, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, que está siendo muy bien acogida por oyentes y no oyentes de Zafarrancho Podcast. Podréis comprarla en Amazon haciendo clic EN ESTE ENLACE.