El gaucho y su caballo, un binomio indisoluble. Sin su montura el rudo hombre de campo sudamericano no sería el mismo. Dejaría de ser el gran centauro que siempre fue.
Los gauchos de montaña que combatieron a los españoles en las provincias de Salta, Jujuy y Tarija, lo hicieron a lomos de una raza muy particular, que actualmente se denomina como caballo peruano de paso. Este animal, fruto de una selección artificial realizada durante siglos por los criadores andinos, tiene muy buen carácter, fortaleza, resistencia a la sed y sobre todo, un andar rápido y sin saltos, que no causa dolores ni molestias a su jinete.
En la actualidad esta raza es muy apreciada en el mundo entero y llama mucho la atención por su manera de desplazarse, rápida y sin sobresaltos gracias a los cuatro tiempos de su batida, a diferencia de los dos tiempos del resto de sus congéneres.
A continuación podréis un video en que se muestra y comenta el andar de estos caballos. Y en la página El paso y el trote de la Asociación Argentina de Criadores de Caballo de Paso Peruanos, encontraréis una explicación visual del andar de caballos, tanto los ambladores (los más comunes) como los de paso (los de los gauchos andinos). Por último, si deseáis conocer como esta raza equina ayudó a los gauchos a consolidar la independencia argentina, escuchad nuestro episodio titulado Batalla hiponaval, disponible haciendo clic AQUÍ.