¡Vaya título más apropiado para este post! ¿Por qué lo decimos? Porque en nuestro programa 35, que podréis escuchar haciendo clic AQUÍ, al hablar de las ametralladoras personales MAB38 y PPSh-41, colocamos dos clips de audio con el sonido que esas potentes armas producen.
La cuenca del río Don fue cuadrilátero en el que se enfrentaron la ametralladora Beretta MAB 38A y el subfusil PPSh-41 soviético.
Cuando los miembros del Cuerpo Expedicionario Italiano en Rusia pasaron su primer invierno en Ucrania debieron enfrentarse a los primeros ejemplares de una nueva ametralladora personal de infantería: el PPSh-41.
El PPSh-41 fue un arma muy eficaz ya que fue diseñado para ser usado en las peores condiciones posibles. Su sencillez, fiabilidad, elevada cadencia de disparo y su tambor de municiones circular sembraron la preocupación entre los italianos.
Cuando en 1942 Benito Mussolini decidió cuadruplicar el número de soldados italianos en Rusia los rumores de la terrible arma se habían diseminado por todo el ejército italiano. Por eso los oficiales compraron –con su propio salario- los primeros fusiles ametralladores Beretta MAB 38, la contraparte italiana.
La Beretta era precisa y muy certera, pero al ser más compleja necesitaba mantenerse siempre limpia y lubricada. De ahí que cuando los italianos trataran de apoderarse de una PPSh-41 tan pronto como les era posible.
Los soldados italianos apodaban a la MAB38 como Mitra, diminutivo de mitragliatrice –ametralladora en castellano-. Así mismo apodaban el arma rusa como Parabellum, por el tipo de munición que empleaba.
Los soldados soviéticos llamaban a su subfusil ametrallador Pe-Pe-Sha, la onomatopeyización de las letras que identificaban a la PPSh-41.
A continuación os presentamos fotografías, despieces y dos videos con demostraciones actuales de su uso. Entre las imágenes destacan las de soldados alemanes empuñando un PPSh-41 y una MAB38.