Tal y como reseñamos en nuestro episodio sobre la caballería italiana en Siberia, la participación penínsular en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial ha sido tratado en el cine solo por Italia. De los largometrajes existentes hemos escogido tres:
ITALIANOS, BUENA GENTE
Esta película de 1965, perteneciente al género del neo-realismo, nos presenta las vicisitudes de varios miembros de un batallón de infantería italiano perteneciente al ARMIR, la Armata Italiana in Rusia. El reparto coral muestra los distintos componentes de la sociedad italiana de la época, desde un aristocrático pero justo oficial, hasta el más humilde de los soldados rasos.
Las batallas fueron rodadas de manera muy realista en los mismos lugares de Rusia dónde se llevaron a cabo esos acontecimientos. El porqué en plena Guerra Fría un país occidental pudo rodar una película en el corazón de la Unión Soviética se debe a que su director, Giuseppe De Santis, era un famoso cineasta comunista. De ahí la fuerte carga de crítica social que tiene la obra, algo que Hollywood solo comenzó a tratar, tímidamente, diez años después.
Por cierto, en la película aparece un jovencísimo Peter Falk. Lo encontraréis en la última imagen del carrusel de fotografías.
CARGA HEROICA
El segundo film escogido para reseñar en nuestro episodio dedicado a los italianos que lucharon en el Frente Oriental es Carica eroica (Carga heroica en castellano).
Esta obra, también neorrealista, fija su foco en el «Terzo Reggimento Savoia Cavalleria» acompañándolo por la estepa rusa hasta aquel 23 de agosto de 1942 en el que, después de realizar una gran carga de caballería, venció a una fuerza que lo duplicaba en número, gesta narrada en nuestro episodio La última carga de caballería, disponible para su escucha y/o descarga gratuita AQUÍ.
Las escenas ecuestres son muy emocionantes y están muy bien logradas aunque no son rigurosas ya que, al momento de rodarse la película, la gesta aún no había sido estudiada por historiador alguno y sobre la batalla se cernían toda clase de mitos y leyendas.
LOS GIRASOLES
Esta película de 1970 es, a nuestro entender, la mejor de las tres y nos presenta a Marcello Mastroiani y Sofía Loren dirigidos por otro grande: Vitorio de Sica.
En I Girasoli una joven y guapa Giovanna (Sofía Loren) se casa con Antonio (Marcello Mastroiani). Su amor es puesto a prueba cuando a él se le da por desaparecido en las estepas rusas durante invasión de la Unión Soviética de 1941 y 1942.
Giovanna, que no se resigna, viaja a Rusia en pos de Antonio.
Igual que Italiani Brava Gente, este film también fue rodado en Rusia usando actores y extras locales. Por su gran actuación Sofía Loren ganó un premio Donatello a mejor actriz en 1972.
A continación el trailer.