Tal y como comentamos en nuestro episodio dedicado a la Batalla de Chemulpo, la caballeresca gesta rusa liderada por el Capitán Vsevolod Rudnev encendió los ánimos y la imaginación del mundo entero.
A pesar de que en 1904 los medios de comunicación no estaban tan desarrollados como ahora, la historia se regó por los cuatro vientos.
Y esa gesta, siguiendo una de esas corrientes de aire, llegó hasta el poeta austríaco Heinrich Rudolf Greinz que, inspirado por la valentía y arrojo de los rusos, compuso un poema llamado Varyag.
Siguiendo una tortuosa senda narrada en nuestro programa de radio digital, el poema se convirtió en una canción patriótica rusa. La canción, que arraigó profundamente en el alma soviética y rusa es interpretada tanto en ocasiones felices, como la del video que cierra esta entrada, como en ocasiones muy tristes, como las experimentadas por las tripulaciones del crucero Novorossiysk o el submarino K-278, que la cantaron poco antes de morir.
Si queréis conocer más sobre la canción, sobre la gesta que la inspiró o sobre las tragedias de los buques Novorossiysk o Komsomolets, os invitamos a escuchar nuestro episodio titulado Cuando David no pudo contra Goliat, al que podéis acceder haciendo clic AQUÍ.
A continuación os presentamos fotografías de los dos buques siniestrados, los mismos que la tradición naval y popular rusa indica que sus tripulantes, poco antes de morir, cantaron la canción Varyag: