A principios del siglo XX los máximos exponentes del poder naval eran los acorazados. Por debajo de ellos se encontraban unos buque de diseño similar, pero de menor tamaño, los cruceros. Ese tipo de buque, cuyo desplazamiento podía variar de las 2.000 a las 10.000 toneladas, estaba a su vez subdividido en tres tipos: cruceros blindados, protegidos y ligeros.
La diferencia fundamental entre los tres se basaba en su coraza defensiva. Los cruceros blindados tenían un anillo de protección formado por planchas de acero que protegían las cubiertas y los mamparos. Los cruceros protegidos también tenían un anillo de protección, pero sólo en las cubiertas. En cambio los cruceros ligeros carecían de coraza. Las ventajas y desventajas las explicamos en detalle en nuestro vigésimo primer episodio de Zafarrancho en Gotas (programa 33) que podréis escuchar haciendo clic AQUÍ.
Al inicio de este post podréis ver fotografías de los buques, beligerantes o neutrales, presentes en Chemulpo ese ya lejano 9 de febrero de 1904. Salvo excepciones como los cañoneros Korietz y USS Vicksburg, los demás eran cruceros.
This was lovely too read
Me gustaMe gusta
Thank you, Adriana.
Me gustaMe gusta