En nuestro décimo episodio regular, mucho hablamos sobre el remoto oasis de Kufra, situado en el centro del desierto del Sahara. En primer lugar porque allí se libró la famosa Batalla de Kufra, la primera victoria de las Fuerzas de la Francia Libre.
En nuestra sección de actualidad, también estudiamos el Kufra actual, cuyo aislamiento no lo ha mantenido lejos de la sinrazón humana, tal y como le sucedió durante la Segunda Guerra Mundial.
El Kufra de hoy día es un punto de confluencia de inmigrantes ilegales que son estafados y maltratados tanto por las mafias que controlan las rutas de inmigrantes, como por las autoridades. La sinrazón ha llegado a extremos inauditos, llegando a realizarse venta de esos inmigrantes varados en medio del desierto como… ¡Esclavos! Este escabroso asunto fue desvelado en 2017 por la cadena norteamericana CNN. Podréis encontrar el informe -con vídeo incluido- pinchando AQUÍ.

El último mal de una dantesca región: la esclavitud
Esto no es sino un eslabón más a la cadena de penurias sufridas por esa región como el ocurrido poco después de la revolución Libia, cuando dos facciones tribales locales, los Toubou y los Zuwayya se trenzaron en una sangrienta guerra. Los enfrentamientos duraron más de un año y dejaron decenas de muertos.
La única buena noticia generada en Kufra durante el siglo XXI, la creación de cultivos circulares usando agua fósil, no es tan buena como parece, porque el cultivo intensivo está agotando esas fuentes de agua no renovable, condenando el lugar a la extinción.
Si queréis saber más de lo expuesto en esta entrada y, sobre todo, de la feroz batalla librada en ese remoto lugar durante la Segunda Guerra Mundial, os invitamos a escuchar nuestro episodio titulado «Un hombre de palabra» (programa Nr. 29),disponible para su escucha/descarga gratuita haciendo clic AQUÍ.