Durante los terribles acontecimientos acaecidos el 9 de enero de 1964 en los que la población panameña se rebeló ante la presencia norteamericana, el presidente de Panamá se enfrentó, valiente y decidido, a su homólogo norteamericano en una conversación que salió a la luz hace pocos años y que reproducimos íntegramente en nuestro décimo octavo episodio de Zafarrancho en Gotas.
En ese dramático documento sonoro los presidentes Lyndon Jhonson y Roberto Chiari conversan el 10 de enero de 1964 mientras en las calles de las ciudades panameñas de Colón y Panamá civiles locales enfrentaban a las tropas del ejército de los Estados Unidos.
En la conversación Jhonson espeta un breve discurso con el que espera hacer ver a su colega panameño que su gobierno está tomando cartas en el asunto. Después de lanzar su monólogo, Jhonson casi da por zanjada la conversación y la telefonista intenta pasarle otra llamada, en una movida que sospechamos había sido preparada de antemano. Pero el presidente panameño no acepta el rol de oyente pasivo que el mandatario norteamericano le impone y, abriéndose paso con decisión, toma la palabra para decirle al presidente norteamericano que ha llegado el momento para que Panamá y los Estados Unidos diseñen una nueva manera de relacionarse y eliminar de una vez por todas el ignominioso tratado de 1903 que tanta infelicidad generaba en el pueblo panameño.
La conversación, de unos doce minutos aproximadamente, está reproducida íntegramente al final de nuestro Zafarrancho en Gotas Nr. 18. Os invitamos a escucharla haciendo clic AQUÍ.