La Invasión norteamericana de Panamá del 20 de diciembre de 1989, además de capturar al General Manuel Antonio Noriega, permitió a las fuerzas armadas norteamericanas probar y poner a puntos nuevos sistemas de armas con miras al más que probable inicio de hostilidades en el Golfo Pérsico.
Para atacar a un país que contaba con una irrisoria y poco armada Fuerza de Defensa, el Pentágono envió 26.000 soldados de élite apoyados por los nuevísimos aviones indetectables al radar F-117 y helicópteros Apache dotados ambos con las recientes bombas inteligentes.
El ataque, bautizado como «Operación Causa Justa», no fue sino uno más de los innumerables ataques, bloqueos e intervenciones con los que los Estados Unidos mantuvieron sometidos a los países latinoamericanos durante todo el siglo XX y que son conocidos con el nombre genérico de Guerras Bananeras.
Encontraréis más detalles a respecto en el programa Nr. 28 de nuestro programa de radio digital Zafarrancho Podcast, que podréis escuchar o descargar gratuitamente haciendo clic AQUÍ.