A la serie de conflictos que durante las primeras décadas del siglo XX permitieron a los Estados Unidos expandir su esfera de influencia y dominar a los países de Centroamérica y el Caribe se les conoce como «Las Guerras Bananeras«. Esos enfrentamientos fueron innumerables y afectaron a muchos países. Por esa razón, tomando en cuenta la gran cantidad de invasiones y conspiraciones relacionadas con las Guerras Bananeras, hemos decidido aproximarnos a ellas estudiando como esas acciones afectaron a una de esas naciones en concreto: la República de Panamá.
Este tema lo habíamos querido tratar desde los primeros episodios de este programa, pero fue solo ahora que encontramos el momento oportuno y el hilo argumental adecuado.
Esperamos que sea de vuestro agrado. Podéis escucharlo haciendo click AQUÍ o en el cañón con el que Theodore Roosevelt apunta al pequeño defensor latinoamericano …
Muchas gracias. En mis épocas escolares ya hubiera querido escuchar éstos contenidos Y(^_^)Y
Me gustaMe gusta
¡Gracias Lector! Pensé eso mismo haciendo este episodio. En América nunca nos cuentan la historia completa …
Me gustaMe gusta
Fantástico episodio. Que britanizada está nuestra historia. Gracias a podcast como zafarrancho, histocast o memorias de un tambor nos enseñan la historia más objetivamente.
Me gustaMe gusta
¡Gracias tocayo! Es verdad, nos presentan la historia compartimentada y segmentada a conveniencia, para adoctrinarnos. Lamentable …
Me gustaMe gusta
Excelente episodio. Hace muchos años, cuando un amigo me regalo «Las venas abiertas de America Latina», me quedo bastante claro cual ha sido el papel de los EEUU en su patio trasero.
Panama y los panameños demostraron su coraje y valor, y aunque siempre seguirán con la tutela de EEUU, como una espada de damocles, al menos sacan mayor ventaja económica que antes.
La conversación Chiari con Johnson, me puso lo pelos punta. Yo creo que hoy en día jamas tendriamos conocimiento de ellas. El presidente panameño le habla clarito al gringo.
Me gustaMe gusta
Visto desde ese punto de vista Alnaumi, es cierto, Panamá al menos saca más provecho del canal ahora que antes. Sobre la conversación entre los presidentes, sus contemporáneos tampoco supieron de ella ya que estuvo clasificada durante décadas. ¿Saldrán en un futuro a la luz las conversaciones secretas de hoy día? No estaremos allí para descubrirlo …
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Eso es cierto. En EEUU, a pesar de los pesares, los secretos de Estado tarde o temprano salen a la luz. En nuestro país, España, no ha obligación de desclasificar nada.
Me gustaMe gusta