¿Puede una fruta ser Casus Belli?
Pues para los norteamericanos si.
Después de la inauguración del ferrocarril transcontinental panameño, que unía las costas atlántica y pacífica del istmo de Panamá, la población local estaba muy molesta porque el negocio local de acarreo y tránsito de viajeros por carro y canoas a través del estrecho había sido sustituído por el ferrocarril, operado por norteamericanos.
En ese contexto de molestia social un buscador de oro norteamericano, que viajaba de la costa este norteamericana rumbo a California a través de Panamá se negó a pagar los cinco centavos de dolar de una rodaja de sandía que le compró a un buhonero local en Ciudad de Panama.
La discusión creció y se transformó en una batalla campal entre norteamericanos y lugareños, con costosas consecuencias para Colombia, país al que pertenecía el istmo en esos días.
Podréis escuchar detalles de este episodio y mucho más en nuestro décimo octavo episodio de Zafarrancho en Gotas, el Spin-off de Zafarrancho Podcast. Está disponible gratuitamente haciendo clic AQUÍ.