2 comentarios el “No estábamos muertos … ¡Estábamos de parranda!

  1. Saludos desde México, les comento en breve que yo me he enrolado en su ejército de podescuchas desde hace poco así que tuve la suerte de tener 9 capítulos para escuchar sin interrupción ( eso sin contar los zafarranchos en gotas, claro esta). Debido a esto ahora que me ha tocado esperar por la nueva emisión !estaba desesperado! Es un alivio saber que siguen en pie de guerra y que no han sido victimas de ataque alguno. Sigan adelante, les confirmo que a mi manera he ido reclutando a varios podescuchas, algunos lo descargan directamente de la red y a los menos entendidos de tecnología les he tenido que grabar en CD ( como es el caso de algunos amigos de mi padre que se han quedado en la era del molcajete y la plancha de carbón).
    Uno de los episodios que mas nos ha gustado es el de zafarrancho en gotas que se refiere al oso Polaco.
    Bueno, sin más por el momento les envío un saludo.
    Atte. Rafael Farfán, digno representante del escuadron podescucha 60010 de uruapan Michoacán México
    *** fin de transmision ***

    Me gusta

    • Jefe de Escuadrón Farfán Navarro:

      Acusamos recibo de su transmisión y le informamos que ….

      ¡Nos ha gustado mucho!

      No solo porque viene de lejos, cosa que este diexismo inverso que practicamos los que hacemos podcasting llena de alegría, sino que admiramos el apostolado podcastero que estás haciendo. También tengo un escucha de 86 años al que le envío los Zafarranchos en CD.

      Tengo muchos recuerdos ligados a México porque, además de crecer viendo películas y escuchando música mexicana, en la Armada visité la Heroica Escuela Naval Militar de Mexico e interactué en varias oportunidades con el Buque Escuela Cuauhtémoc. La historia que conté en uno de los episodios, el de la Álferez de Navío que se burló de todos nosotros, avezados y rudos marinos, ocurrió a bordo de ese magnífico buque durante la reunión de veleros con motivo del Bicentenario de la Revolución Francesa, en Rouen, Francia. Nosotros, los visitantes inesperados, proveníamos del Buque Escuela Venezolano, el Simón Bolívar.

      Ahora me retiro porque son las cero setecientas horas de la mañana del sábado19 de octubre y pienso invertir todo el fin de semana escribiendo el guión del noveno episodio, del que sólo tengo hechos los antecedentes. El trabajo es placentero, aunque arduo. El guión del octavo episodio, el de la Radio en Tiempos de Guerra alcanzó las …. ¡21.000 palabras!

      El noveno no será tan largo. Eso creo 😉

      Un abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s