En el verano de 2013 Zafarranchito visitó nada más y nada menos que Numancia, ese bastión de resistencia y libertad celtíbera que tan valiente y largamente se opuso Imperio Romano. Tras 20 años de lucha y de un largo sitio de 13 meses, sus pobladores llegaron al final de sus vidas de manera dramática y épica.
Gracias a la gentileza de Rafa (@r_esteve) y su esposa, Zafarranchito estuvo allí, en la puerta misma de Numancia, situada en el Cerro de La Muela, una estratégica colina mesopotámica situada entre el Duero, el Tera y el Merdancho. en la provincia española de Soria.
Resumiendo la epopeya, en el siglo II a.C. un pueblo prerromano celtíbero se encontraba asentado en las planicies de Soria. Eran los numantinos, pastores cuya existencia giraba entorno a Numancia, una ciudad fundada en la cima de una colina alrededor del siglo III a.C. Bajo el sol, las estrellas, amando, comiendo, bebiendo y criando cabras los numantinos vivieron en paz hasta que la expansión romana trastornó su existencia. Al no querer ser romanizados, opusieron resistencia a partir del año 153 a.C. Los confiados romanos creyeron que los humildes pastores serían presa fácil de sus legiones pero … ¡Nada más alejado de la realidad! Ni con un ejército de 30.000 soldados Roma pudo con ellos. Los legionarios mordieron el polvo una y otra vez hasta que en el 134 a.C. el Senado envió a su mejor hombre: Publio Cornelio Escipión Emiliano llamado también El Africano Menor, nieto de Escipión El Africano. ¿Y qué hizo Escipioncito? Evitar el enfrentamiento con esos diablos cruce de celta con íberos. Protegido por la distancia, erigió una empalizada de 9 kilómetros de largo y sometió a la ciudad a un apretadísimo sitio. A pesar de ello los numantinos resistieron durante 13 meses. Pero la ciudad estaba condenada. Unos pocos aceptaron convertirse en esclavos romanos pero …
¡La mayoría prefirió morir en libertad!
Se suicidaron.
Muchas gracias a Rafa y a su señora esposa por darnos la oportunidad de revisar este capítulo de la historia española. En Zafarrancho Podcast no tenemos ningún episodio dedicado al respecto, pero un podcast de historia militar amigo si tiene uno, es el episodio Nr. 46 de Histocast. En él encontraréis la gesta numantina descrita con lujo de detalles.
Gracias y aprovechamos la oportunidad para informar que ya estamos trabajando en varios «Gotas» relacionados con el octavo episodio regular.
¡Stay tuned!