¡Sí señores!
Tal y como reseñamos en nuestro octavo episodio regular (programa nr. 22)… ¡Nada vende más periódicos que un conflicto!
Si habéis escuchado nuestro último capítulo, recordaréis que a finales del siglo XIX los diarios New York Journal y New York Herald aumentaron drásticamente sus ventas publicando candentes titulares, artículos y editoriales centrados en el movimiento independentista cubano. El asunto fue in crescendo hasta que ambos diarios lograron, en parte, provocar la Guerra Hispano-Americana de 1898.
Exactamente 115 años después, nuestros diarios hacen lo mismo: Publican incendiarios titulares centrados en un posible enfrentamiento entre España y el Reino Unido en … ¡1940! ¿Qué sentido tiene rescatar unos planes que jamás se llevaron a cabo?
Justo ahora. ¿Casualidad?
Es obvio que no. En el marco de las tensiones por Gibraltar, publicar que los Ingleses planearon bloquear con minas nuestras rías gallegas es un balón de oxígeno a unas alicaídas ventas domingueras. Sin duda alguna es el titular de primera plana más llamativo del día de hoy, 18 de agosto de 2013.
No es que la noticia sea falsa. La reseña es rigurosa y muy interesante. El diario en cuestión y del que evitaremos dar el nombre, se cuidó de no relacionar explicitamente la noticia con el contencioso de Gibraltar. Detalle sin importancia porque no hace falta. Los lectores lo harán por ellos. Con el incesante bombardeo mediático de los úlltimos días, el condicionamiento hará el resto. Los viandantes comprarán el diario aunque no tengan intención de hacerlo.
La gente cayó en la trampa en la Nueva York de 1897-1898 y, en la Galicia del 2013, las personas siguen cayendo.
Lamentable.