Tal y como reseñamos en nuestro décimo tercer capítulo de Zafarrancho en Gotas (programa nr. 21), la Luftwaffe, además de practicar como cualquier aviación del mundo en tiempos de paz, aprovechó la Guerra Civil Española y la Invasión de Polonia para poner a punto sus tácticas de bombardeo contra ciudades. Frampol y Guernika tienen algo en común además de haber sido destruidas por la aviación alemana.
El mismo comandante.
El General Wolfram Freiherr von Richthofen comandó ambos ataques. El de la ciudad vasca, cuando era Teniente Coronel, mandó de la Legión Cóndor. En el de Frampol ya era General. Tal y como dijimos en nuestro 13er episodio de Zafarrancho en Gotas, éste oficial aprovechó la experiencia acumulada para crear el Fliegerkorps VIII, el Octavo Cuerpo Aéreo alemán, especializado en bombardeo en picado.
Recordando lo comentado en nuestro programa, la ciudad de Frampol fue escogida, no por su importancia militar, que era nula, sino por su trazado que visto desde el aire parecía una diana gigante.
En la fotografía podréis ver el antes y el después del ataque a Frampol.
Veamos lo que escribe Wolfgang Schreyer en su libro «Ojos en el cielo» sobre el ataque a Frampol del 13 de septiembre de 1939:
«El pueblo de Frampol, con una población de 3.000 y sin blancos militares o industriales, ni presencia de unidades del ejército polaco, fue prácticamente aniquilada por un ensayo de bombardeo de la Luftwaffe. En opinión del especialista en ese ejército aéreo Harry Hohnewald: Frampol fue escogida como objeto de ensayo ya que los aviones involucrados, volando a baja velocidad, no eran atacados por fuego antiaéreo. Además la plaza central tenía una disposición perfecta para las tripulaciones que ofrecía rutas de aproximación con referencias claras en tierra. El tamaño de la ciudad garantizaba que las bombas siempre cayeran en suelo urbano. Este ataque permitió probar tanto la puntería como el poder destructor de las bombas.»